Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Los países BRICS proponen un nuevo sistema comercial para el oro

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
27 noviembre, 2017
en Mercados y finanzas
Los países BRICS proponen un nuevo sistema comercial para el oro

Según la agencia de noticias rusas Tass, los países BRICS (Brasil, Rusia, China, India, Sudáfrica) están discutiendo la posibilidad de establecer un sistema único de comercio de oro, según declaraciones del vicepresidente primero del Banco Central de Rusia, Sergey Shvetsov.

“El sistema de comercio del oro en su faceta tradicional basado en el mercado de Londres y, parcialmente, en las ciudades suizas, se está volviendo menos relevante a medida que surgen nuevos centros comerciales: en primer lugar, en India, después en China y, en tercer lugar, en Sudáfrica. De ahí, que estemos discutiendo la posibilidad de establecer un único sistema del comercio de oro tanto dentro de los países emergentes BRICS como a nivel de contactos bilaterales”, dijo el alto cargo del BCR, y agregó que este sistema puede servir como base para una mayor creación de nuevos puntos de referencia.

Según Shvetsov, el Banco Central de Rusia ya ha firmado un memorándum sobre el desarrollo del comercio bilateral de oro con colegas chinos. El regulador planea dar los primeros pasos hacia la formación de un sistema de comercio único con la República Popular de China en 2018.

“Suponemos que se deben establecer vínculos comerciales y de compensación. El punto es que los compradores de oro puedan decidir sobre el lugar de compra”, dijo el funcionario ruso, y agregó que los vínculos comerciales permitirían a los participantes del mercado negociar en intercambios internacionales a través de una contraparte central.

 

 

Noticia anterior

Se dispara en las subastas el precio del arte y su valor en toneladas de oro

Noticia siguiente

Los metales del grupo del platino, una inversión más fiable que el bitcoin

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Los metales del grupo del platino, una inversión más fiable que el bitcoin

Los metales del grupo del platino, una inversión más fiable que el bitcoin

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

El pasado 2022 fue el año de mayor demanda de oro en más de una década

31 enero, 2023
Contendor con lingotes de oro y bandera de China

Aumentan las importaciones chinas de oro de Rusia pese a las sanciones al Gobierno de Putin

25 enero, 2023
Lingotes de oro y bandera de Suiza

Uno de los mayores fondos de pensiones de Suiza aumenta su exposición al oro

24 enero, 2023
Oro, dólares y Fed

El oro sube ante la debilidad del dólar y la posible ralentización de la Reserva Federal

23 enero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil