Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

A pesar de la reciente caída, el paladio seguirá siendo el más rentable de los metales preciosos

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
22 abril, 2019
en Mercados y finanzas
Lingote paladio Nornickel

El paladio ha sido el protagonista dentro del sector de los metales preciosos durante los dos últimos años. Una subida que le ha permitido alcanzar su máximo histórico de 1.615 dólares la onza el pasado 21 de marzo, tras lo cual ha comenzado a bajar. Sin embargo, los analistas creen que existen argumentos para seguir confiando en este metal.

Tras alcanzar ese máximo de 1.615 dólares la onza el pasado 21 de marzo, el paladio perdió un 17% de su valor, cayendo 270 dólares en apenas una semana, para establecerse en torno a los 1.350 dólares la onza.

Según el último informe Precious Metals Weekly, de la consultora británica Metals Focus, esta bajada del precio del paladio se ha debido a causas como la recogida de beneficios por parte de los inversores, además de la caída de las cifras de ventas de automóviles en China y los Estados Unidos.

Los analistas de la consultora creen también que la reciente debilidad del precio del metal tiene que ver con la menor rigidez del mercado. De hecho, el informe señala que “es importante destacar que el rally del precio del paladio hasta mediados de marzo tuvo que ver más con la rigidez del mercado que con la acción de los especuladores”.

Desde Metals Focus se muestran optimistas respecto a la evolución futura del precio del paladio: a pesar de que su evolución desde principios de 2019 hasta ahora es negativa, el informe sostiene que si se analiza en términos cronológicos, no resulta tan llamativa. “El mínimo del mes de abril fue tan solo el mínimo de los dos últimos meses, por lo que es probable que se trate tan solo de una pausa antes de que se reanude el rally. Además, el paladio sigue disfrutando de unos datos consistentes de suministro y demanda”, apunta el informe.

Pese a los flojos datos de ventas en los mercados de automóviles chino y estadounidense a comienzos de este año, los analistas de la consultora creen que, con toda seguridad, la demanda de catalizadores se va a incrementar a lo largo de 2019, debido al aumento de las ventas de vehículos en el resto de mercados y al endurecimiento de la normativa de emisiones contaminantes, que obliga a aumentar la carga de metales del grupo del platino en los dispositivos.

Respecto a la posible sustitución del paladio por platino en la fabricación de catalizadores para los vehículos con motor de gasolina, el informe apunta que “no tenemos constancia de que existan planes sólidos para efectuar esta sustitución, ni siquiera a medio plazo”.

En cuanto al suministro de paladio, desde Metals Focus estiman que la cifra total crecerá un 4% interanual en 2019, un dato que no serviría para explicar la reciente debilidad de los precios. En todo caso, lo que sí ha crecido es el riesgo de que se pueda interrumpir la producción en las minas situadas en el continente africano, por causa de los conflictos laborales que están lastrando la actividad minera en países como Sudáfrica.

De todas formas, el informe considera que este aumento del suministro no va a ser capaz de abastecer a la demanda total, por lo que el mercado del paladio va a permanecer en situación de déficit de suministro por octavo año consecutivo.

Desde comienzos de esta década hasta finales del presente año, se calcula que el déficit acumulado va a superar los cinco millones de onzas (155,5 Tm), una cifra ligeramente inferior a la producción anual global.

Durante este mismo periodo, los stocks acumulados de metal han descendido un 29%. La cantidad actual de paladio acumulada descenderá por debajo de los 13 millones de onzas (404 Tm) para finales de 2019, cifra que servirá para abastecer la demanda durante unos 14 meses, frente a los 24 meses de finales del 2010.

“Como consecuencia de estos fundamentos y de la limitada actividad especulativa, creemos que existen pocas posibilidades de que se registre una corrección de precios importante durante los próximos meses”, concluye el informe.

Noticia anterior

La producción de oro alcanzará un nuevo récord de 3.409 toneladas en 2019

Noticia siguiente

El aumento de la demanda de paneles solares incrementará el precio de la plata

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Paneles solares fotovoltaicos

El aumento de la demanda de paneles solares incrementará el precio de la plata

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil