Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Tendencias

Abre sus puertas el Museo del Oro de Fráncfort, uno de los más modernos del mundo

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
4 junio, 2019
en Tendencias
Fachada del Museo del Oro de Fráncfort del Meno (foto de Hubertus Hamm)

La ciudad de Fráncfort del Meno cuenta con una nueva atracción turística, muy relacionada con los metales preciosos: el pasado 24 de mayo abría sus puertas el Museo del Oro, después de cuatro años de preparativos y construcción. Un espacio de 480 metros cuadrados en el que se exponen medio millar de objetos, por medio de los cuales se recorren los más de 6.000 años de historia del metal precioso.

El objetivo del nuevo Museo del Oro de Fráncfort del Meno, recientemente inaugurado, es lograr que los visitantes conozcan la historia de este elemento que ha fascinado a la Humanidad desde hace muchos siglos, por medio tanto de la exposición de piezas históricas como de recursos relacionados con las más modernas tecnologías, que hacen de la visita a este museo una experiencia original y digna de recordar.

El edificio cuenta con una serie de espectaculares galerías y cámaras subterráneas, donde los visitantes pueden disfrutar de diversas experiencias relacionadas con el oro. Por medio de piezas únicas y de un enorme valor, se relata la historia de este metal, desde sus orígenes en el espacio hasta convertirse en un símbolo de estatus en muy diferentes civilizaciones.

La visita al museo está aderezada con numerosas proyecciones de imágenes en movimiento y vídeos que ayudan a comprender el contexto histórico y cultural. La exposición muestra cómo son los yacimientos de oro; cómo era la primera mina del mundo, abierta en Georgia hace más de 5.000 años; las primeras piezas fundidas en oro por la Humanidad; la primera moneda acuñada en oro (la estátera del rey Creso, último rey de Lidia, que vivió entre los años 595 y 547 a. C.); el busto del emperador romano Licinio I (265-325 d. C.); monedas y piezas de oro recuperadas en la década de 1980 de galeones españoles hundidos en el siglo XVII…

Una de las salas más llamativas es la que muestra una colección de 300 lingotes de oro perteneciente a la afamada familia de banqueros Rotschild (ver imagen), que puede ser alquilada para la celebración de conferencias o eventos.

Para atraer la atención de los más jóvenes, el museo cuenta con una mascota, Águila, que les conducirá por las distintas salas y les explicará las diversas piezas, en 15 estaciones digitales en las que tendrán que escanear un código QR con la aplicación del museo o con los Ipad que el establecimiento pone a disposición de los visitantes.

La directora del nuevo museo es la doctora Nadja Tomoum, quien dirigió también importantes exposiciones en el Museo Copto y el Museo Nacional de El Cairo, además de numerosas colaboraciones con importantes instituciones internacionales.

En palabras de Tomoum, “el oro lleva miles de años fascinándonos y acompañándonos. Ya que este metal es tan raro como popular, solo han sobrevivido unas pocas obras de arte a lo largo de la Historia. Los objetos de oro han sido fundidos y reciclados una y otra vez. Las piezas que exhibimos en el Museo del Oro de Frankfurt han sobrevivido al paso del tiempo y constituyen un homenaje a la habilidad humana para crear maravillosas obras de arte con este material único”.

La responsabilidad de la supervisión y estructura de la colección ha corrido a cargo del profesor Reinhold Baumstark, director general de la Colección de Pintura del Estado de Baviera y del Museo Nacional de Baviera

Situado en pleno centro histórico de la ciudad y a pocos minutos de la Alte Oper de Francfort, el museo incluye un restaurante, con el apropiado nombre de Aureus, dirigido por el prestigioso chef Christian Senff.

(Fotos: Hubertus Hamm. Todos los derechos propiedad de Goldkammer Frankfurt GmbH)

Noticia anterior

Panorama de la producción mundial de plata según el US Geological Survey

Noticia siguiente

Aumenta en el mes de abril el volumen de oro negociado en el mercado de Londres

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
León dorado de la puerta del Palacio de Buckingham (Londres)

Aumenta en el mes de abril el volumen de oro negociado en el mercado de Londres

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil