Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

África coloca a ocho de sus minas de oro entre las 30 mayores del mundo

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
13 abril, 2018
en Minería
África coloca a ocho de sus minas de oro entre las 30 mayores del mundo

La mina de oro de Barrick Nevada, que incluye las explotaciones de Cortez y Goldstrike, en Nevada (Estados Unidos) fue la mina de oro con mayor producción en 2017, con un total de 71,9 toneladas. África es la región en la que se acumulan hasta ocho de las 30 minas que más oro produjeron el año pasado.

Tras la mina de Nevada, propiedad de Barrick Gold, se sitúan la mina de Muruntau (Uzbekistán), propiedad al 100% del Gobierno uzbeko, con una producción de 61 toneladas en 2017.

El tercer puesto lo ocupa la mina de oro de Grasberg (Indonesia), cuya propiedad comparten FreeportMcMoRan y el Gobierno de ese país. La mina, que ha estado sujeta a diversas vicisitudes por las nuevas condiciones impuestas por el Gobierno de Indonesia a la empresa explotadora, produjo 48,3 toneladas de oro en 2017.

Por continentes, África cuenta con el mayor número de minas de oro situadas en el top 30, con un total de ocho: dos en Sudáfrica (Kloof y Driefontein), dos en Ghana (Tarkwa y Akyem), una en la República Democrática del Congo (Kibali), una en Mali (Loulo-Gounkoto), una en Egipto (Sukari) y una en Tanzania (Geita).

Por su parte, Norteamérica cuenta con seis: dos de ellas se encuentran en Estados Unidos (la ya mencionada Barrick Nevada y la de Carlin), dos en Canadá (Canadian Malartic y Detour Lake) y otras dos en México (Peñasquito y Herradura).

Oceanía también está representada con seis minas entre las 30 mayores del mundo: cuatro en Australia, que es el país que cuenta con más explotaciones en la lista (Boddington, Kalgoorlie Super Pit, Cadia Valley y Tropicana) y dos en Papúa Nueva Guinea (Lihir y Porgera).

América Central y del Sur tiene cuatro minas entre las 30: Perú (Yanacocha), Surinam (Merian), República Dominicana (Pueblo Viejo) y Argentina (Veladero).

Por su parte, Asia cuenta con tres minas, situadas en Uzbekistán (Muruntau), Kirguistán (Kumtor) e Indonesia (Grasberg). Hay que tener en cuenta que parte de Indonesia se encuadra en Oceanía y parte en Asia, pero la localización de la mina está más cerca del territorio de Asia continental.

Por último, Europa cuenta con otras tres minas, todas ellas en Rusia (Olimpiada, Kupol y Blagodatnoye). En este caso, las minas se incluyen en Europa al considerar Rusia un país europeo, aunque gran parte de su territorio esté en Asia.

En términos de aumento de la producción, la mina que más ha crecido en 2017 ha sido la de Grasberg (Indonesia), propiedad de Freeport McMoRan y el Gobierno de ese país. La mina produjo 48,3 toneladas de oro en 2017, un 46% más que las 33 toneladas del año anterior.

También ha sido destacable el crecimiento de la producción en la mina rusa de Olimpiada (propiedad de Polyus Gold), un 25%, de 29,3 toneladas a 36,6, y en la mina argentina de Veladero (propiedad de Barrick Gold y Shandong Gold), que ha crecido un 18%, desde las 16,9 a las 19,9 toneladas.

Por el lado contrario, la mayor caída en la producción entre las 30 primeras minas de oro mundiales la registró la mina de Cadia Valley, en Australia (propiedad de Newcrest Mining), que produjo 17 toneladas de oro en 2017, un 28% menos que las 23,5 toneladas del año anterior.

La mina peruana de Yanacocha (Newmont Mining, Buenaventura e IFC) redujo su producción un 18%, desde las 20,4 toneladas de 2016 a 16,6.

 

Mina

País

Propiedad

2016

2017

%

1

Barrick Nevada

EEUU

Barrick Gold

67,0

71,9

+7

2

Muruntau

Uzbekistán

Gobierno uzbeko

61,0

61,0

0

3

Grasberg

Indonesia

Freeport McMoRan / Gob. Indonesia

 

 

 

4

Olimpiada

Rusia

Polyus Gold

29,3

36,6

+25

5

Pueblo Viejo

República Dominicana

Barrick Gold / Goldcorp

36,3

33,7

-7

6

Carlin

EEUU

Newmont Mining

29,4

30,2

+3

7

Lihir

Papúa Nueva Guinea

Newcrest Mining

28,1

28,6

+2

8

Boddington

Australia

Newmont Mining

24,9

24,5

-2

9

Kalgoorlie

Australia

Barrick Gold / Newmont Mining

23,4

22,9

-2

10

Loulo-Gounkoto

Mali

Randgold Resources / Gob. Mali

22,0

22,7

+3

11

Veladero

Argentina

Barrick Gold / Shandong Gold

16,9

19,9

+18

12

Canadian Malartic

Canadá

Agnico Eagle / Yamana Gold

18,2

19,7

+8

13

Kibali

República Dem. Congo

AngloGold / Randgold / Okimo

18,2

18,5

+2

14

Detour Lake

Canadá

Detour Gold

16,7

17,8

+6

15

Tarkwa

Ghana

Gold Fields

17,7

17,6

0

16

Kumtor

Kirguistán

Centerra Gold

17,1

17,5

+2

17

Cadia Valley

Australia

Newcrest Mining

23,5

17,0

-28

18

Sukari

Egipto

Centamin

17,1

16,9

-1

19

Geita

Tanzania

AngloGold Ashanti

15,2

16,8

+10

20

Yanacocha

Perú

Newmont Mining / Buenaventura / IFC

20,4

16,6

-18

21

Kupol

Rusia

Kinross Gold

20,7

16,4

-21

22

Kloof

Sudáfrica

Sibanye Gold

15,2

16,4

+8

23

Merian Surinam

Surinam

Newmont M. / Gob. Surinam

15,3

16,0

+4

24

Porgera

Papúa Nueva Guinea

Barrick Gold / Zijin Mining

15,3

15,4

+1

25

Driefontein

Sudáfrica

Sibanye Gold

16,1

15,0

-7

26

Peñasquito

México

Goldcorp

14,5

14,8

+2

27

Herradura

México

Fresnillo

16,2

14,7

-9

28

Akyem

Ghana

Newmont Mining

14,6

14,7

+1

29

Tropicana

Australia

AngloGold Ashanti / Independence Group

13,0

14,3

+10

30

Blagodatnoye

Rusia

Polyus Gold

14,2

14,2

0

Fuente: Metals Focus

Noticia anterior

Quinto año consecutivo de déficit en el mercado mundial de la plata

Noticia siguiente

Aumentan un 250% las ventas de oro físico en las tiendas de Londres

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Aumentan un 250% las ventas de oro físico en las tiendas de Londres

Aumentan un 250% las ventas de oro físico en las tiendas de Londres

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil