Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Agnico Eagle aumenta su producción de oro y reduce los costes en el tercer trimestre

OI por OI
28 octubre, 2022
en Minería
Camiones de Agnico Eagle Mines

La minera Agnico Eagle Mines ha presentado sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año, en el que ha extraído un 51% más de oro que en el mismo periodo de 2021, y ha logrado reducir sus costes de producción.

La compañía minera canadiense Agnico Eagle Mines, una de las primeras del mundo por volumen de producción, ha obtenido una producción de 816.795 onzas de oro (25,4 Tm), un 51% más en comparación con el mismo periodo de 2021, en el que extrajo 541.663 onzas (16,8 Tm).

Desde la minera señalan que este aumento se debió principalmente a la inclusión de la producción de las minas de Detour Lake, Macassa (Canadá) y Fosterville (Australia), lo que compensó el cese de la producción de oro en 2022 en Hope Bay (Nunavut, Canadá) y una menor producción en la mina Pinos Altos (México) y el complejo LaRonde, también en Canadá.

Los costes de producción de la compañía en el tercer trimestre de 2022 fueron de 804 dólares la onza, en comparación con los 852 dólares del mismo periodo del año anterior, mientras que los costes totales en efectivo (‘cash costs’) fueron de 779 dólares la onza, en comparación con los 784 dólares del tercer trimestre de 2021.

Según el comunicado de prensa emitido por la compañía, la reducción de los costes de producción se debió principalmente a la combinación de operaciones tras la fusión con Kirkland Lake Gold.

En el tercer trimestre de 2022, Agnico Eagle registró unos ingresos netos de 79,6 millones de dólares (0,17 dólares por acción), en comparación con el tercer trimestre de 2021, cuando los ingresos netos fueron de 119 millones de dólares.

La compañía explicó que la disminución de los ingresos netos en el tercer trimestre de 2022 en comparación con el periodo del año anterior se debe principalmente a las pérdidas no realizadas en el mercado de las coberturas de divisas, a los mayores costos de exploración y amortización debido a la inclusión de las minas Detour, Fosterville y Macassa y a los mayores gastos generales y administrativos, compensados por los mayores márgenes de operación de la mina.

En los nueve primeros meses de 2022, la empresa obtuvo un beneficio neto de 465,2 millones de dólares (1,08 dólares por acción), en comparación con los primeros nueve meses de 2021, en los que los ingresos netos fueron de 460,6 millones de dólares (1,89 dólares por acción). Este aumento de los ingresos se debe principalmente a los mayores márgenes operativos.

Agnico Eagle espera que su producción de oro en 2022 se mantenga sin cambios en entre 3,2 y 3,4 millones de onzas (99,5-107,5 Tm), con costes totales en efectivo y costes ‘todo incluido’ (AISC) cerca del extremo superior de los rangos de 725 y 775 dólares para los primeros, y 1.000 y 1.050 dólares para los segundos, como resultado de las continuas presiones inflacionarias.

Agnico Eagle es una empresa minera de oro canadiense de alto nivel, que produce metales preciosos en sus operaciones en Canadá, Australia, Finlandia y México. Tiene una cartera de proyectos de exploración y desarrollo en estos países, así como en Estados Unidos y Colombia.

Noticia anterior

Los bancos rusos se quedan sin oro ante el aumento de la demanda de los consumidores

Noticia siguiente

Los bancos centrales compraron 400 toneladas de oro en el tercer trimestre de 2022

OI

OI

Noticia siguiente
Los bancos centrales compraron 400 toneladas de oro en el tercer trimestre de 2022

Los bancos centrales compraron 400 toneladas de oro en el tercer trimestre de 2022

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil