Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Agnico Eagle tiene un plan B por si se vuelve romper el acuerdo comercial México-Estados Unidos

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
10 junio, 2019
en Minería
Maquinaria de Agnico Eagle Mines trabajando en la mina de Palos Altos (México)

Aunque el reciente acuerdo comercial alcanzado entre los gobiernos de Donald Trump y López Obrador desactiva la reciente amenaza de imponer aranceles a los productos que Estados Unidos importa desde México, compañías mineras que extraen oro de este último país, como la canadiense Agnico Eagle no se fían y mantienen planes alternativos por si tuvieran que dejar de enviar el metal a refinar en Estados Unidos.

Según ha asegurado Sean Boyd, CEO de la minera canadiense Agnico Eagle Mines, en una entrevista concedida a Bloomberg, la compañía estaría dispuesta a enviar el oro que extrae en sus minas de México a refinerías canadienses en vez de estadounidenses, en caso de que el reciente acuerdo comercial EEUU-México se frustre y dé lugar a la imposición de aranceles a los productos mexicanos por parte del Gobierno de Estados Unidos.

La minera Agnico Eagle extrae unas 300.000 onzas anuales (9,3 Tm) de oro en México, que luego son enviadas a refinar a Estados Unidos. Con la hipotética imposición de aranceles sobre los productos mexicanos que llegan a los Estados Unidos, el oro de Agnico contaría con un sobrecoste que no estaba previsto.

Sin embargo, la compañía canadiense cuenta con un ‘plan B’ en caso de que el reciente acuerdo no llegara a buena puerto, o volvieran a romperse las negociaciones, algo no descartable a tenor de la política exterior y comercial protagonizada por la administración Trump. Como señala Boyd en la entrevista de Bloomberg, “no resulta demasiado caro transportar el oro por vía aérea. Así que solo tenemos que llevarlo a refinar a otro sitio. Para nosotros es fácil traerlo a Canadá”.

De hecho, la amenaza de imposición de aranceles a los productos mexicanos por parte de la administración Trump podría incluso ser beneficiosa para la compañía minera, ya que la inestabilidad internacional creada por la guerra comercial ha provocado una subida del dólar a expensas de las divisas mexicana y canadiense, por lo que la decisión de enviar el oro a refinar a Canadá podría suponer un importante ahorro de costes.

Agnico es la segunda mayor minera de oro de Canadá, después de Barrick Gold, y produjo un total de 50,6 toneladas de oro en 2018, un 5% menos que el año anterior, según los datos del informa Gold Focus 2019, de la consultora Metals Focus.

Noticia anterior

La especulación en el mercado de los metales preciosos y el brillante futuro del oro

Noticia siguiente

El oro podría alcanzar su máximo en seis años por la guerra comercial y la economía

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Recurso subida del precio del oro

El oro podría alcanzar su máximo en seis años por la guerra comercial y la economía

Últimas noticias

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

20 enero, 2021
Lingotes de oro en la pantalla de un ordenador portátil

Productos electrónicos y economía sumergida, amenazas para la inversión en oro físico

20 enero, 2021
Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

20 enero, 2021
Lingotes de doré

Éstas fueron las minas con mayor concentración de oro en el segundo trimestre de 2020

20 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies