Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Agosto no fue un mes de vacaciones para el oro: subió con récord, se estabilizó y algo bajó

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
8 septiembre, 2020
en Metales Preciosos
Agosto no fue un mes de vacaciones para el oro: subió con récord, se estabilizó y algo bajó

Los precios del oro alcanzaron un récord por encima de los 2.000 dólares la onza durante el pasado mes de  agosto, con unas importantísimas ganancias desde principios de año. Los mercados financieros caros, los rendimientos reales negativos y la amenaza constante de la Covid-19 continúan impulsando la demanda a medida que un número creciente de inversores incluyen el metal precioso en sus carteras.

El metal precioso consiguió en los mercados un máximo histórico en términos nominales en agosto de 2020, cerrando por encima de los 2.000 dólares la onza por primera vez el 5 de agosto, mientras que dos días después, el viernes 7 de agosto, posicionaba su apertura en el mercado de Londres en 2.061,500 dólares y en su equivalente de 1.743,82 euros la onza. Pero el metal precioso no pudo mantener este impulso a pesar de la continua caída de los rendimientos reales, con el oro terminando el mes en 1.957,35 por onza, prácticamente sin cambios durante todo agosto, según afirma Jordan Eliseo, gerente de Investigación de Inversiones en The Perth Mint.

Por su parte, la plata continuó repuntando, terminando agosto por encima de los 28 dólares por onza y registrando un aumento del 16% en el mes. Desde los mínimos registrados en marzo de este año, la plata ha duplicado su precio en dólares. Esto se refleja en la relación oro / plata que ahora ha disminuido su ratio de más de 110 a finales de febrero a menos de 70 a finales de agosto.

Si bien el oro y la plata han estado recibiendo mucha atención de los medios, la acción real en agosto se vio en los mercados de valores cuando los precios de las acciones de los favoritos del mercado se dispararon.

Si bien, el punto culminante del calendario económico en agosto fue el simposio anual de política económica organizado por la Reserva Federal de Estados Unidos, su banco central, en Jackson Hole.

Este año, en un movimiento ampliamente anticipado por los mercados financieros, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, actualizó el marco de la política monetaria estadounidense, publicando una nueva Declaración sobre Objetivos a Largo Plazo y Estrategia de Política Monetaria.

La clave de esto, al menos a los ojos del mercado, es la adopción de lo que se llama «metas de inflación promedio». De cara al futuro, la Reserva Federal se alegrará de ver que la inflación corre a más del 2% anual (que sigue siendo su tasa de inflación preferida a largo plazo), para compensar los años en los que las tasas de inflación han sido inferiores al 2%.  Este movimiento ayudó a impulsar una caída continua en el valor del dólar estadounidense, que cayó otro 1,44% (según el índice del USD) en agosto tras una caída del 4% en julio. Lo que, no cabe duda, que ayudó a la meteórica subida del precio del oro.

Ese aumento de precio no influyó para nada en el detrimento de ventas de productos de inversión en metales preciosos físicos, todo lo contrario. Eliseo aporta unos datos sobre la fuerte demanda de lingotes y monedas de inversión acuñadas, y las ventas de productos de oro realizados en The Perth Mint, ya que aumentaron un 20% en agosto. Durante el transcurso de 2020, la Casa de la Moneda de Perth vendió un promedio 64.000 onzas de oro al mes, suponiendo un aumento del 50% en relación con las ventas mensuales promedio observadas entre 2012 y finales de 2019.

“El aumento de la demanda de oro que estamos viendo (y esperamos seguir viendo) no se limita a los inversores minoristas, ya que los inversores institucionales empiezan a ver su atractivo”, comenta Jordan Eliseo.

Bloomberg informó el mes pasado que el Fondo de Pensiones de la Policía y Bomberos de Ohio, de unos 16 mil millones de dólares, había aprobado una asignación del 5% dedicada al ​​oro para «ayudar a diversificar su cartera y protegerse contra el riesgo de inflación«.

“Sospechamos, dice el analista de la Ceca de Perth, que veremos más fondos de pensiones, así como compañías de seguros, oficinas familiares y similares, que se moverán para incluir una asignación de oro en sus carteras en los próximos años”.

Noticia anterior

“¿Dónde está el dinero?”, pregunta con preocupación el economista Juan Manuel López Zafra

Noticia siguiente

Los fondos de pensiones de todo el mundo comienzan a buscar oro para evitar desastres

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Los fondos de pensiones de todo el mundo comienzan a buscar oro para evitar desastres

Los fondos de pensiones de todo el mundo comienzan a buscar oro para evitar desastres

Últimas noticias

La capital importancia de la plata novohispana durante la Guerra de la Independencia

La capital importancia de la plata novohispana durante la Guerra de la Independencia

15 abril, 2021
Crisis mundial

Las crisis geopolíticas, un factor favorable a la subida del precio del oro

15 abril, 2021
Minería espacial

Luxemburgo celebra el primer congreso internacional de minería espacial

15 abril, 2021
Lingotes de oro con figura de un banquero

El precio real del oro es 2.100 dólares la onza, según un ex director de la US Mint

14 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies