Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Algunas causas de la bajada del oro, como la solidez del dólar

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
9 agosto, 2018
en Mercados y finanzas
Recurso subida del dólar

FXEmpire ha analizado recientemente algunas de las causas que han incidido en la bajada continuada del precio del oro en los últimos dos meses, coincidiendo con la llegada del verano, hasta llegar a un precio de 1.207 dólares por onza según el Fixing de Londres.

El pasado 14 junio el oro cotizaba a 1.305 dólares la onza en el Fixing de Londres. Desde entonces no ha parado de bajar. Así hasta los 1.207 dólares la onza (el ratio más bajo del año) que se produjo el 3 de agosto, fecha a partir de la cual el rey de los metales inició el, por ahora, ligero y continuado ascenso hasta los 1.215 dólares de hoy 9 de agosto.

Según la publicación digital FXEmpire, editada en Israel, “un dólar más débil está ayudando a apuntalar el mercado del oro desde el martes 7 de agosto”. Una disminución de las tensiones sobre la disputa comercial entre Estados Unidos y China puede estar llevando a una mayor demanda de activos de mayor riesgo. Esto podría estar animando a los inversores, que compraron el dólar la semana pasada, a protegerse y reducir sus posiciones de refugio seguro en la moneda estadounidense.

La actual disputa comercial entre Estados Unidos y China también ha estado ejerciendo presión sobre los precios del oro. A medida que aumentan las tensiones, los inversores han estado moviendo dinero hacia la “seguridad” del dólar, lo que ha provocado una demanda extranjera de oro denominado en dólares más débil.

Si las tensiones sobre la disputa comercial continúan disminuyendo, entonces el oro podría encontrar compras, ya que es probable que pese en el dólar.

Según los informes del gobierno, el interés abierto en el lado largo del mercado del oro ha alcanzado un mínimo de 2 años y medio, mientras que los fondos de cobertura aumentaron las apuestas sobre un dólar alcista por primera vez en un año. Todo se reduce a problemas de liquidez en el mercado del oro.

Simplemente no hay liquidez o dinero que fluya al oro porque los fondos de cobertura creen que un aumento en el dólar es una apuesta más segura, dado que es probable que la Fed suba los tipos de interés al menos 2 veces más este año y posiblemente 3 veces más el próximo año.

Las expectativas de aumento de tipos de interés están comenzando a hacer que las acciones sean una inversión menos atractiva. Por lo tanto, el proceso de asignación de mover dinero de las acciones a los bonos del Tesoro y al oro está apenas comenzando y es probable que continúe hasta que los inversores hayan realizado los ajustes en sus carteras que los lleven a un nivel de comodidad.

Noticia anterior

Las ventas de bullion oro de la Perth Mint aumentaron en un 78% en julio

Noticia siguiente

Cuidado con las estafas, sobre todo online, no compren duros a peseta

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Recurso estafa por Internet

Cuidado con las estafas, sobre todo online, no compren duros a peseta

Últimas noticias

Mina de Manantial Espejo (Argentina), explotada por Pan American Silver

La producción minera de Argentina cayó un 70% en 2020 debido a la pandemia

26 enero, 2021
Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021
La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

25 enero, 2021
Mina de Rustenburg (Sudáfrica)

Las minas de platino y oro de Sibanye aumentaron la producción en el segundo semestre de 2020

25 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies