Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Algunas formas extravagantes de almacenar oro: acuario o congelador

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
28 noviembre, 2017
en Metales Preciosos
Algunas formas extravagantes de almacenar oro: acuario o congelador

No es nada nuevo el afirmar que el oro es un activo muy valioso. Precisamente eso, por su valor a través de los tiempos, el poseedor del metal precioso ha buscado maneras y lugares para almacenar lingotes y monedas de una forma segura y accesible a la vez.

El analista de metales preciosos Torny Persson, a través de BullionStar, aporta hasta 26 ideas diferentes para poner a buen recaudo tan codiciados bienes, desde extravagantes lugares dentro del propio hogar y aledaños, hasta en las típicas bóvedas de seguridad externas. Afortunadamente, dado que el oro físico tiene una alta relación valor-peso, para la mayoría de las personas almacenar sus lingotes y monedas de oro no ocupará demasiado espacio.

Persson inicia el recorrido de custodia hogareña por el subsuelo de cualquier casa, señalando como lugar oculto debajo de las tablas del piso entre vigas, preferiblemente debajo de una sección corta de la tabla cubierta por una alfombra, en caso de que sea de manera, claro está. Un falso techo tampoco es mala opción, así como en el hueco dentro de una chimenea en desuso, también es una opción; otra es en el hueco natural o panel oculto de una pared.

Tuberías falsas o que ya no se utilizan pueden dar cobijo a lingotes y monedas, al igual que dentro de las barras metálicas y barandillas de una cama, pueden ser otra opción. Al igual que dentro del conducto de aire acondicionado, en el interior de un armario, cómoda o hasta entre las cuerdas de un piano.

Entre los lugares considerados como extravagantes, el analista de Bullion Star, señala el congelador de un frigorífico o entre la propia comida congelada como espacios favorables para guardar el oro. Es más, como “aliño” entre la carne picada o en una tarrina de helado son algunos de los lugares sugeridos.

Si el propietario es amante de los animales puede compartir sus hábitats con el preciado metal, de tal manera que la caseta del perro, el cesto del gato o en el interior del acuario, bajo las plantas acuáticas, arena o piedras del fondo, pueden resultar curiosas zonas de seguridad.

Grandes macetas de plantas en una terraza, patio o balcón proporcionan otro espacio codiciado para ocultar el oro.

Dentro del sótano de una casa, las opciones para esconder oro son variadas e incluyen nichos detrás de las paredes, debajo del suelo de dicho sótano, o bien colocado estratégicamente entre los múltiples objetos allí almacenados, como por ejemplo una vieja lata de pintura.

Sin salir del hogar caben las opciones de caja de seguridad propia o habitación oculta.

Entre los emplazamientos aledaños a las viviendas las sugerencias pasan por el enterramiento en su jardín, debajo o dentro de un árbol, o en vehículo de recreo tipo embarcación o caravana.

De igual forma, fuera del hogar, pueden buscarse parajes en lugares público, tales como en un bosque, una zona montañosa o una ubicación costera.

Por otra parte, si la propia casa no es lugar merecedor del criterio de seguridad del propietario del oro, siempre quedan las oportunas cajas de seguridad o bóvedas en entidades bancarias, compañías dedicadas a esa función y empresas de seguridad.

Cuando se usa un servicio de este tipo, son necesarias una serie de consideraciones: como la jurisdicción del proveedor, su reputación dentro de la industria, el costo del servicio de almacenamiento, si el almacenamiento está asignado y la flexibilidad y el acceso ofrecido a los clientes para mantener rastrear, ver, auditar y retirar su oro.

Si con todas estas posibilidades de guarda y custodia del oro que pueda usted adquirir aún no tiene claro dónde atesorarlo, no lo dude: póngalo en mis manos, que yo se lo almaceno.

 

 

Noticia anterior

Rusia acumula oro para responder al dominio mundial del dólar

Noticia siguiente

La industria del oro entrará en crisis en 2020 si no invierte en exploración

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
La industria del oro entrará en crisis en 2020 si no invierte en exploración

La industria del oro entrará en crisis en 2020 si no invierte en exploración

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil