Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Algunas razones por las que el oro se ha venido abajo en tan solo 9 días

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
5 marzo, 2019
en Metales Preciosos
Algunas razones por las que el oro se ha venido abajo en tan solo 9 días

Los precios del oro y la plata se “derritieron” la semana pasada, nos cuenta “Money Metals News”. Las caídas tal vez se expliquen mejor por los bancos especializados en manejar bullion y lingotes de oro, que están construyendo grandes posiciones cortas en las últimas dos semanas, haciendo bajar los precios para hacer caja.

Según nos cuenta Money Metals News, estos días se ha hecho algún daño en las tablas de precios, de ahí que los toros de oro deberán intensificar su empuje esta semana, (del 4 al 8 de marzo) para evitar un mayor deterioro en los aspectos técnicos.

Tal vez recibirán un impulso por los comentarios hechos por el presidente Donald Trump durante el pasado fin de semana.

Su discurso de dos horas en la conferencia de la Conservative Political Action Conference (Conferencia de Acción Política Conservadora), conocida también por su acrónimo CPAC, incluyó muchas críticas a la Fed y expresó sus amplias preocupaciones sobre la fortaleza del dólar estadounidense.

El hecho es que el 20 de febrero el oro cotizaba en el London Bullion Market Association a 1.345 dólares la onza, para pasar siete días después, el 1 de marzo, a 1.309 dólares. Una caída en picado de 36 dólares en dos semanas.

Para colmo, el fin de semana se orquestó una caída aún mayor, ya que el lunes 4 de marzo el fixing londinense se fijó en 1.285 dólares la onza, nada menos que 24 dólares menos que el viernes. En total, los osos de Wall Street empujaron el oro cuesta abajo en la dolorosa cifra de 60 dólares en tan solo 9 días hábiles de mercado.

¿Qué está ocurriendo? Se preguntan los pequeños inversores.

Los que sin un respaldo formativo e informativo suficiente quieren jugar a la especulación, está perdiendo y mucho, ya que un recorte de 60 dólares por onza supone un buen roto en los bolsillos de los ansiosos por ganar dinero fácil.

Los grandes inversores (entidades bancarias, agencias financieras, etc.), solo ven en la marcha atrás una corrección de mercado y, sobre todo, un gran momento para comprar y prepararse para futuros inmediatos.

A la vuelta de la esquina está el posible acuerdo y reanudación de relaciones comerciales de Estados Unidos con China, la andadura del Brexit y el posible debilitamiento del dólar debido a su venta masiva por parte de Rusia, India y China, países que quieren deshacerse del billete verde y cambiarlo por oro físico.

Todo ello, y algunos elementos más, ayudarán a la nueva escalada del oro hasta llegar a 1.375 dólares onza primero y por encima de los 1.400 dólares después.

Hasta que eso llegue, veremos un ascensor que parecerá manejado por un “mono loco”.

¿Y al final? Pues la situación volverá a fijarse en la ley de la oferta y la demanda, la situación normalizada para los inversores a medio y largo plazo, y el berrinche de los especuladores que no podrán hundir el mercado del oro como lo hicieron con la plata.

Noticia anterior

Uzbekistán quiere alcanzar las 430 toneladas de oro en reservas en el plazo de cinco años

Noticia siguiente

El Consejo de Newmont rechaza la OPA de Barrick y propone una 'joint venture' en Nevada

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Camión en la mina de oro de Carlin (Nevada), propiedad de Newmont Mining

El Consejo de Newmont rechaza la OPA de Barrick y propone una 'joint venture' en Nevada

Últimas noticias

Mina de oro de Porgera (Papúa Nueva Guinea)

Barrick y Papúa Nueva Guinea firman un acuerdo para reabrir la mina de oro de Porgera

9 abril, 2021
Sede de la Reserva Federal (Washington D.C., EEUU)

El oro gana el 1,5% en una semana mientras la Fed confirma su política moderada

9 abril, 2021
Lingotes de oro del Banco Nacional de Hungría

Hungría considera el oro como el mejor depósito de valor y triplica sus reservas

9 abril, 2021
Subida del precio del oro

La subida de los bonos prepara el camino para que el oro asalte de nuevo los 2.000 dólares

8 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies