Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Bullion

“American Buffalo” 2018, el bullion con una excelente reputación mundial

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
16 marzo, 2018
en Bullion
“American Buffalo” 2018, el bullion con una excelente reputación mundial

Si hay una moneda de oro de una onza, emitida expresamente para los inversores americanos, pero con un inusitado refrendo mundial, es el conocido bullion American Gold Buffalo, ya a la venta en su versión 2018. La imagen del bisonte americano aparece en sus reversos, mientras que el anverso muestra la cabeza de perfil de un indio nativo.

El American Gold Buffalo, también conocido como búfalo de oro, es una moneda bullion de 24 quilates ofrecida por primera vez por la US Mint (Casa de la Moneda de los Estados Unidos) el 22 de junio de 2006. Esa fue la primera vez que el gobierno de Washington ordenó acuñar monedas de oro puro (9999 milésimas) de 24 quilates para el público. 

La primera emisión contó con una tirada récord de 337.012 ejemplares. Desde entonces, el número total de piezas acuñadas hasta diciembre de 2017 ha sido de 2.147.515 monedas de una onza del American Gold Buffalo. Precisamente fue el año pasado, 2017, el menos productivo, pues de la Ceca de West Point tan sólo salieron 86.500 ejemplares, lo que convertirán en un futuro próximo a los “búfalos” con esta fecha como raros y, por tanto, más codiciados.

La moneda tiene un valor legal de 50 dólares. Debido a la combinación de la popularidad de la moneda y el tremendo aumento en el precio del oro desde su creación, su valor ha aumentado considerablemente en un corto período de unos pocos años. El precio inicial de la moneda en calidad proof  emitida en 2006 fue de 800 dólares. En 2007, el precio ya fue de  899,95 dólares; de 1.410 dólares en 2009; y llegó a alcanzar los 2.010 dólares en 2011. En 2017 el precio al que se vendía en Estados Unidos era de 1.148 dólares, mientras que este año ya se ofertan en el mercado online por 1.450 dólares cada onza.

Las características de la emisión no han variado desde 2006, con su valor nominal de 50 dólares, acuñada en la Ceca de West Point, aunque no reproduce la marca “W” que la caracteriza, con un peso de una onza (31,10 gramos), diámetro de 32,7 milímetros y grosor de 2,95 milímetros. La pureza del American Gold Buffalo es de 9999 milésimas.

El diseño tampoco ha variado desde su inicio. El anverso de la moneda representa a un nativo americano, quien según su diseñador James Earle Fraser creó “como una mezcla de las características de tres jefes de diferentes tribus indígenas estadounidenses que posaron como modelos”: Big Tree (indios Kiowa), Iron Tail (indios Sioux) y Two Moons (indios Cheyenne). Como leyendas, aparecen el lema “LIBERTAD” en la parte superior derecha, el año de emisión “2018” en la parte inferior izquierda, y debajo la letra “F”, como marca del diseñador Fraser.

En cuanto al reverso, aparece en las monedas contemporáneas American Gold Buffalo una adaptación de la obra de arte diseñada para el Buffalo Nickel de 1913. Esta obra mostraba el perfil de un bisonte americano, que generalmente se cree que es Black Diamond (Diamante Negro), que vivió en el zoológico Central Park de Nueva York a principios del siglo XX. El bullion también tiene en común con el níquel el lema “E PLURIBUS UNUM” sobre la parte baja de la espalda del búfalo y “UNITED STATES OF AMERICA” en la parte superior. En la inferior aparece el valor facial “$ 50”, el peso de “1 OZ.” y el fino y metal “.9999 GOLD FINE”. Además, el lema “In GOD WE TRUST”.

 

 

 

 

 

Noticia anterior

La plata y el dólar son las claves para que suba el precio del oro en 2018

Noticia siguiente

La caída de las reservas y la baja rentabilidad amenazan a la minería de oro

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
La caída de las reservas y la baja rentabilidad amenazan a la minería de oro

La caída de las reservas y la baja rentabilidad amenazan a la minería de oro

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

El pasado 2022 fue el año de mayor demanda de oro en más de una década

31 enero, 2023
Contendor con lingotes de oro y bandera de China

Aumentan las importaciones chinas de oro de Rusia pese a las sanciones al Gobierno de Putin

25 enero, 2023
Lingotes de oro y bandera de Suiza

Uno de los mayores fondos de pensiones de Suiza aumenta su exposición al oro

24 enero, 2023
Oro, dólares y Fed

El oro sube ante la debilidad del dólar y la posible ralentización de la Reserva Federal

23 enero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil