Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Bullion

American Buffalo 2018, el segundo bullion más vendido en EEUU

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
17 enero, 2018
en Bullion
American Buffalo 2018, el segundo bullion más vendido en EEUU

La próxima primavera se pondrá a la venta una nueva emisión en oro de la serie American Bullion de 1 onza que, en su versión bullion de 2018, está siendo acuñada en la Ceca de West Point por la US Mint, Casa de la Moneda de los Estados Unidos. Una vez más, desde hace 12 años, vuelven a retomarse los populares diseños que James Earle Fraser creó en 1913 para la moneda circulante de 5 centavos: un búfalo o bisonte americano en su anverso y la efigie de un indio en su reverso.

Desde que en el año 2006 se acuñaron 337.012 ejemplares en oro de esta moneda de inversión, el American Buffalo ha sumado hasta el pasado año (del que aún no hay cifras finales) un total de 2.061.015 piezas. En cuanto a la versión como moneda de colección, en calidad proof, las cifras de acuñación son notablemente inferiores, sumando hasta 2017 un total de 584.736 ejemplares de 1 onza de oro, si bien también hubo versiones en ½, ¼ y 1/10 de onza en el año 2008.

Cada onza (31,10 gramos) de oro de 9999 milésimas del American Buffalo cuenta con un valor nominal de 50 dólares, y diámetro de 32,7 milímetros.

 En el anverso del famoso bullion se muestra la cabeza de un indio, la leyenda “Liberty” (Libertad) y el año de emisión “2018”, además de la marca del artista “F” y la de la ceca de acuñación “W” (West Point US Mint). La representación indígena está basada en los rostros de tres jefes indos americanos, dos de ellos eran conocidos como jefe Cola de Hierro, perteneciente a la tribu de los Lakota Sioux, y el jefe de la Dos Lunas de la tribu Cheyenne. El tercero fue el jefe Jhon Big Tree, de la nación Seneca, cuya efigie fue la elegida finalmente para el diseño de la moneda como jefe indio nativo americano, de Winona, Minnesota, que no representa a un individuo particular, sino más bien una combinación de rasgos faciales de numerosos personajes.

En cuanto al reverso, muestra al popular animal de las praderas, el búfalo o bisonte americano, con las leyendas arriba y abajo: “United States of America”, “E Pluribus Unum”, “In God We Trust” y “1 Oz. .9999 Fine Gold” y el valor nominal de «$50». La opinión generalizada es que el bisonte reproducido en el reverso de las monedas se basa en el “Diamante Negro”, una atracción muy popular que vivió en cautividad en el Zoológico de Central Park en Nueva York en la época en que Fraser diseñó la moneda de 5 centavos. Por cierto, en el primer año de emisión de la moneda de 1913, había dos variedades distintas: la primera que muestra el bisonte en un montículo y la segunda en el suelo, rediseñado con un búfalo más delgado, de perfil.

 

 

 

 

Noticia anterior

El Consejo Mundial recomienda invertir en oro como activo estratégico

Noticia siguiente

Un millón de euros para producir oro en la mina Magdalena, de Huelva

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Un millón de euros para producir oro en la mina Magdalena, de Huelva

Un millón de euros para producir oro en la mina Magdalena, de Huelva

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil