Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Amplats redujo la producción de platino en 2019 por los cortes eléctricos en Sudáfrica

OI por OI
27 enero, 2020
en Minería
Refinado de metales del grupo del platino en instalaciones de Amplats (Sudáfrica)

Anglo American Platinum (Amplats), la segunda mayor productora mundial de platino, ha desvelado durante su presentación de resultados de 2019 que los cortes de suministro eléctrico sufridos en Sudáfrica han provocado la reducción de su producción de metales de este grupo en 38.000 onzas (1,18 Tm), con un coste de 742 millones de rand (51,7 millones de dólares).

La minera sudafricana Anglo American Platinum (Amplats) reveló que los cortes de energía eléctrica sufridos en sus instalaciones de Sudáfrica, alimentadas por la compañía estatal Eskom, provocaron la reducción en 18.000 onzas (0,56 Tm) de la producción de metales del grupo del platino en el primer semestre del año, debido al cierre temporal de varias minas.

En el segundo semestre, las pérdidas fueron de 16.800 onzas (0,52 Tm), a las que hay que añadir otras 3.200 onzas (0,1 Tm), correspondientes a algunas de sus filiales.

Teniendo en cuenta que el precio medio de la cesta de metales del grupo del platino producidos por Amplats en 2019 fue de 19.534 rand la onza (1.362,75 dólares la onza), el valor de la producción no obtenida se eleva a 742,3 millones de rand (51,7 millones de dólares).

La producción total de metales del grupo del platino obtenida por Amplats en 2019 fue de 4,4 millones de onzas (136,85 Tm), con un valor de 86.750 millones de rand (6.052 millones de dólares), lo que, comparativamente, hace que las pérdidas sufridas sean relativamente pequeñas.

De hecho, analistas como Rene Hochreiter, de Noah Capital Markets, señalan que si los cortes de energía duran entre tres y cuatro horas, las minas pueden seguir funcionando perfectamente. Los equipos de fundición pueden trabajar durante una semana con un suministro energético mínimo, mientras que los equipos de ventilación y refrigeración suelen estar alimentados por generadores en casos de emergencia.

Según este analista, “puede que los trabajadores de un pozo tengan que esperar un par de horas para salir, pero Eskom no puede convertirse en una excusa a menos que los cortes energéticos durasen entre 24 y 48 horas. Esto no ha ocurrido y es muy difícil que ocurra. Así que creo que Amplats está utilizando a Eskom como una mala excusa”.

La pérdida de semejante cantidad de mineral por parte de Amplats resulta apenas perceptible para un mercado global que, según los datos de la consultora Johnson Matthey, tiene un suministro anual de más de 15 millones de onzas, entre platino, paladio, rodio, rutenio e iridio.

En cualquier caso, el alto coste de la energía eléctrica en Sudáfrica, que se ha multiplicado por seis desde 2006, unido a la irregularidad del suministro, se ha convertido en un importante motivo de preocupación para la industria minera.

Desde JPMorgan, por ejemplo, un informe reciente alerta del riesgo que sigue suponiendo para el mercado de los metales del grupo del platino el funcionamiento de la compañía Eskom: “aunque las actividades de refinado fueron muy importantes en 2019, los cortes de energía de Eskom interrumpieron las operaciones y han provocado que hasta 89.000 onzas (2,75 Tm) de metales del grupo del platino tengan que esperar al año fiscal 2020 para ser procesadas”, señalan desde el banco de inversión estadounidense.

En cuanto a la actividad de refinado, durante la cual se extraen los metales de base y cada uno de los seis metales del grupo del platino (platino, paladio, rodio, rutenio, iridio y osmio), los cortes de energía eléctrica han provocado que se retrase el procesado de hasta 216.000 onzas (6,7 Tm) de estos metales.

Amplats puede terminar de refinar estos metales, que ya han sido extraídos y concentrados, durante este año. Según la compañía, las 89.000 onzas (2,76 Tm) que quedan por refinar se procesarán durante 2020.

Noticia anterior

Suiza acuña la moneda de oro más pequeña del mundo (1/500 de onza) dedicada a Einstein

Noticia siguiente

Año Nuevo Chino: ¿qué significa para el mercado de oro físico del gigante asiático?

OI

OI

Noticia siguiente
Año Nuevo Chino: ¿qué significa para el mercado de oro físico del gigante asiático?

Año Nuevo Chino: ¿qué significa para el mercado de oro físico del gigante asiático?

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies