Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

AngloGold Ashanti vuelve a publicar su previsión de producción de oro para 2020

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
23 septiembre, 2020
en Minería
Mina de oro de Mponeng (Sudáfrica)

La compañía minera sudafricana AngloGold Ashanti ha vuelto a publicar su objetivo estimado de producción para 2020, que retiró el pasado 27 de marzo ante el avance de la pandemia de Covid-19. Según estas cifras, la minera espera producir entre 3,03 y 3,1 millones de onzas (94,2-96,4 Tm) de oro en 2020, a un precio ‘todo incluido’ de entre 1.060 y 1.120 dólares la onza.

La minera sudafricana AngloGold Ashanti, la tercera del mundo en volumen de producción, ha comunicado sus previsiones de producción para 2020, que habían sido retiradas el pasado 27 de marzo, después de que los gobiernos de diversos países en los que tenía presencia decretaran medidas de confinamiento y cierre de empresas ante el avance de la pandemia de coronavirus.

Según el comunicado de AngloGold, la compañía espera obtener una producción de entre 3,03 y 3,1 millones de onzas de oro (94,2-96,4 Tm), que tendrán un coste medio ‘todo incluido’ (AISC, por sus siglas en inglés) de entre 1.060 y 1.120 dólares la onza.

La inversión de capital durante el presente año oscilará entre los 890 y los 950 millones de dólares.

Las restricciones obligadas por la pandemia provocaron el cierre de sus minas de Cerro Vanguardia (Argentina), Serra Grande (Brasil) y todas sus operaciones en Sudáfrica, durante periodos de tiempo diversos. Además, el cierre de fronteras afectó también a la actividad de su mina de Obuasi (Ghana), que se encontraba en proceso de desarrollo.

Todas ellas han retomado ya su actividad a pleno rendimiento, aunque el plazo de finalización del proyecto de Obuasi ha sido prorrogado en tres meses, hasta el final del primer trimestre de 2021.

Según la información emitida por la minera, la compañía se ha beneficiado de su cartera global de proyectos y de una prudente gestión durante los pasados meses, que han permitido limitar el impacto de los cierres por el Covid-19 en el primer semestre del año a unas 85.000 onzas de oro (2,64 Tm), que representan aproximadamente el 3% de la producción.

También han reconocido un encarecimiento de los costes ‘todo incluido’ en 53 dólares la onza, que suponen un 5% sobre el total de costes AISC.

La mayor parte de este impacto se debe al parón de la actividad en sus activos de Sudáfrica, donde la mina de Mponeng (la de mayor profundidad del mundo, con más de 4 kilómetros, ver imagen) se vio obligada a cerrar entre el 26 de marzo y el 4 de mayo pasados.

Posteriormente, la explotación volvió a cerrar entre el 24 de mayo y el 1 de junio, debido a un brote de Covid-19 entre los trabajadores.

Según el comunicado, “AngloGold Ashanti ha adoptado de forma proactiva una serie de medidas para proteger a nuestros empleados, las comunidades locales y el negocio, en línea con los valores de la compañía y con las indicaciones y consejos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los requerimientos de los países donde operamos”.

Durante este tiempo, AngloGold ha incrementado la monitorización y vigilancia de los empleados, ha suspendido los desplazamientos no esenciales, ha instituido una cuarentena obligatoria para los empleados que regresan de viaje y ha aumentado las medidas de higiene en todas sus operaciones, además de otras medidas para minimizar los riesgos derivados del virus.

Las cifras ofrecidas por la compañía incluyen la producción de las minas situadas en territorio sudafricano hasta finales del presente mes de septiembre, dado que AngloGold cerró la venta de las mismas a la compañía Harmony Gold.

Las acciones de la minera han caído tras conocerse esta comunicación, ante el temor del mercado a que se pueda registrar un agravamiento de la pandemia que obligue a cerrar de nuevo diversas explotaciones de la minera.

Noticia anterior

“Dinero gratis” para los bancos mientras los inversores se acumulan en el mercado del oro

Noticia siguiente

Guerra de divisas para hacer del oro el ganador definitivo, según el banco alemán Commerzbank

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Guerra de divisas para hacer del oro el ganador definitivo, según el banco alemán Commerzbank

Guerra de divisas para hacer del oro el ganador definitivo, según el banco alemán Commerzbank

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies