Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Opinión

Anuncian vacunas, Trump tira la toalla y ¡zas!, el oro cae muy cerca de los 1.800 dólares la onza

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
25 noviembre, 2020
en Opinión
Anuncian vacunas, Trump tira la toalla y ¡zas!, el oro cae muy cerca de los 1.800 dólares la onza

El índice XAU / USD está cayendo por tercer día consecutivo extendiendo la corrección desde niveles récord. Recientemente tocó fondo en 1.800 dólares la onza, el nivel más bajo desde mediados de julio. Ahora mismo el oro se cotiza en los mercados a 1.812 dólares, casi 70 dólares menos que tenía al comienzo de la semana. ¿Razones de esta gran bajada de los últimos días?: entre otras destacan la aparición de hasta cuatro vacunas diferentes para frenar la Covid-19, por un lado, y  el inicio de la transición presidencial de Estados Unidos.

Además de estos dos aspectos de índole mundial, los datos económicos de Estados Unidos contribuyen a la caída del oro. El lunes, por ejemplo, el informe del indicador económico líder mundial  Markit PMI (Purchasing Managers’ Index) desencadenó un fuerte repunte del dólar estadounidense y empujó al metal precioso por debajo de los 1.850 dólares, dejándolo vulnerable a más pérdidas.

El impulso bajista permanece intacto en el oro, pero los 1.800 dólares están ahí para ofrecer soporte, para hacer labores de contención y suelo. Una ruptura a la baja podría generar más volatilidad. Los próximos soportes fuertes podrían verse en 1.785 y 1.750 dólares la onza.

Respecto a la pandemia global y su presión al oro, las acciones en los mercados europeos subieron ante una posible flexibilización de las restricciones de la Covid-19 y el progreso en las vacunas para erradicar la enfermedad infecciosa por parte de laboratorios estadounidenses, europeos y chinos como AstraZeneca, Pfizer, NSE, Sputnik V y Moderna.

Si bien es cierto que ninguna de esas vacunas son efectivas al 100%, que no han pasado los dos años necesarios requeridos por las autoridades farmacéuticas internacionales y, por tanto, aún no cumplen con los requisitos exigidos para el grado de fiabilidad de una vacuna. Pero lo cierto es que una gran cantidad de gobiernos occidentales, incluido el de la coalición social-comunista de España, ya han echado las campanas al vuelo y nos están “vendiendo” la burra de que desde enero de 2021 a junio, media población habrá sido vacunada.

Pues el anuncio de la próxima salida de esas vacunas ha presionado sobre el oro para que baje, según dicen algunos eruditos analistas. Mientras tanto, desde otros gabinetes de análisis pertenecientes a grandes multinacionales, entidades financieras y bancos privados, nos “venden” otras historias sobre la subida del precioso metal muy por encima de los 2.300 dólares la onza, o más…

Si a todo ello le sumamos los últimos movimientos de Donald Trump tirando la toalla desde su esquina, reconociendo a Joe Biden como ganador de las elecciones presidenciales a la Casa Blanca e iniciando el proceso del traspaso de poderes, el resultado parece ser que ha forzado al oro a bajar muchos enteros en su ranking mundial.

Al menos eso aseguran algunas sesudas y eruditas meninges, que contradicen a teóricos y estudiosos del comportamiento del rey de los metales en los mercados con la llegada de un nuevo inquilino al despacho oval.

Lo que no cabe la menor duda es que ahora es un gran momento para posicionarse y comprar oro y plata, ya sea en lingotes o en monedas. Su actual atractivo precio, 1.810 dólares para la onza de oro y 23,35 dólares para la onza de plata hace que esta sea la ocasión para fortalecer las necesidades a futuro de inversores y ahorradores.

Noticia anterior

Société Générale estima que el oro subirá a 2.300 dólares la onza en 2021

Noticia siguiente

Dubai cuestiona el papel de la LBMA como árbitro del mercado mundial del oro

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Vista del skyline de Dubai (EAU)

Dubai cuestiona el papel de la LBMA como árbitro del mercado mundial del oro

Últimas noticias

Lingotes de oro bancarizados

Los bancos centrales cierran 2022 con un aumento de compras netas de oro en diciembre

7 febrero, 2023
Lingote de oro y rublos rusos

Los ciudadanos rusos compraron un número récord de lingotes de oro en 2022

6 febrero, 2023
Lingotes de metales preciosos

Los analistas encuestados por la LBMA eligen la plata como su metal preferido para 2023

3 febrero, 2023
Bandera de Turquía en oro

Turquía encabeza las compras mundiales de oro para protegerse de la inflación

2 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil