Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

ANZ: el oro superará los 1.300 dólares y llegará a los 2.000

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
16 junio, 2017
en Metales Preciosos
ANZ: el oro superará los 1.300 dólares y llegará a los 2.000

La subida de tipos de la Reserva Federal el pasado 14 de junio ha abortado la carrera del precio del oro hacia la barrera de los 1.300 dólares la onza, pero los analistas coinciden en que es cuestión de tiempo que se supere e, incluso, que llegue a los 2.000 dólares la onza.

El precio del oro se ha acercado en las últimas semanas a los 1.300 dólares la onza, una barrera considerada por muchos analistas como psicológica. Sin embargo, la subida de 0,25% en los tipos de interés aprobada en la reunión de la Reserva Federal estadounidense del pasado 14 de junio y la perspectiva de una subida más de tipos en este año 2017 ha hecho perder el paso al oro.

Sin embargo, desde ANZ, su estratega jefe de commodities, Daniel Hynes, considera que los riesgos geopolíticos pueden catapultar el precio del oro por encima de ese nivel en los próximos 12 meses.

Según Hynes, el precio del oro se va a mantener por encima de los 1.250 dólares la onza a corto plazo. El interés de los inversores por contar con un valor refugio ha sostenido los precios durante los últimos seis meses y los crecientes riesgos geopolíticos (en especial en los Estados Unidos) van a impulsar aún más los precios. Si la situación política de Estados Unidos empeora este año, hay muchas posibilidades, en opinión del analista de ANZ, de que los precios sobrepasen los 1.300 dólares la onza.

“Creemos que el entorno es propicio para que los precios del oro sigan subiendo, a pesar del fantasma de la subida de tipos en Estados Unidos en junio y septiembre. Se ha debatido mucho sobre el impacto de la subida de tipos de interés en EEUU en el oro, pero no creemos que sea negativo. El oro ha subido en todos menos uno de los siete últimos ciclos de subidas de tipos de la Fed desde 1970. Y también se ha superado en los ciclos en que los tipos de interés se incrementaban a un ritmo lento. Incluso sin el apoyo de la compra por el efecto refugio, prevemos un entorno consistente durante los próximos 12 meses”, apunta el analista.

Desde ANZ también observan signos de recuperación en el mercado físico: la demanda en la India y China ha experimentado un rebote importante en los últimos meses desde cifras bajas. Los efectos de la desmonetización en la India se van diluyendo y la importante subida de las importaciones en China también hace pensar que las restricciones previas han desaparecido.

El oro subió hasta los 1.295 dólares la onza a principios de mes, pero estuvo cotizando a alrededor de 1.267 dólares la onza el pasado miércoles, 14 de junio. La última vez que el oro superó los 1.300 dólares la onza fue en noviembre pasado.

A largo plazo, ANZ tiene una visión muy optimista para el oro: “el precio del oro subirá por encima de los 2.000 dólares la onza para 2025. Ésta es nuestra opinión principal sobre el oro. Aunque los precios solo suban de manera marginal en los próximos años, creemos que el efecto combinado de una fuerte demanda de los inversores y bancos centrales va a provocar subidas de precio a largo plazo”, concluye Hynes.

Noticia anterior

La India importó un 236% más de oro el pasado mes de mayo

Noticia siguiente

Los Maple Leaf canadienses en paladio a la espera desde 2015

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Los Maple Leaf canadienses en paladio a la espera desde 2015

Los Maple Leaf canadienses en paladio a la espera desde 2015

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies