Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Monedas de Colección

Aparecen 30 años después varios denarios de plata robados en Portugal

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
8 febrero, 2018
en Monedas de Colección
Aparecen 30 años después varios denarios de plata robados en Portugal

Varios denarios romanos de plata que formaban parte de un tesoro hallado en 1985 en el norte de Portugal y posteriormente robado, han aparecido en el catálogo de una subasta celebrada recientemente en Madrid, donde han sido reconocidos por un historiador portugués.

La historia fue recogida por el periódico digital The Portugal News, donde se explicaba que, en el año 1985, durante las obras de ampliación del Santuario de Nuestra Señora de la Piedad, en la localidad de Sanfins do Douro, cerca de Alijó, se desenterró una vasija de barro que contenía 65 monedas de plata.

Las monedas eran denarios, una de las monedas más extendidas por el Imperio Romano, y fueron acuñadas entre los años 68 y 69 d. C., un periodo conocido como “el año de los cuatro emperadores”.

Sin embargo, poco después de consumarse el hallazgo, las monedas fueron robadas sin que, hasta ahora, se haya vuelto a tener noticias de ellas. A pesar de que la prensa local informó detenidamente sobre el robo, las piezas fueron sacadas de Portugal en dirección a España, donde se vendieron por separado para no despertar sospechas.

Hace unas semanas, más de 30 años después de la desaparición de las monedas, el profesor de Historia Rui Centeno, de la Universidad de Oporto, hojeaba el catálogo de una subasta numismática que se iba a celebrar en Madrid, cuando reconoció, en uno de los lotes, varias de las monedas que habían pertenecido a ese tesoro, y que él mismo había examinado tres décadas antes.

De hecho, disponía incluso de fotografías tomadas cuando se encontró el tesoro, que probaban que se trataba de las mismas piezas.

Una de ellas destacaba particularmente por su estado de conservación y formaba parte de un lote, junto con otras nueve piezas romanas, cuyo precio de salida era de 7.000 euros, aunque se estimaba que alcanzaría una cantidad mucho mayor en la subasta. El catálogo la describía como “moneda romana extremadamente rara, un denario único en el mundo acuñado durante la guerra civil del Imperio Romano, entre los años 68 y 69 d. C.”.

El hallazgo fue comunicado a la Policía Judicial portuguesa, que se encargó de comunicar a la casa de subastas que las piezas pertenecían al patrimonio histórico y arqueológico de ese país.

Las monedas fueron depositadas en la Embajada Portuguesa en España, de donde las recogió la Policía Judicial, que las entregó al Directorio Regional de Cultura del Norte, para su exposición en el Museo Arqueológico de Braga.

Noticia anterior

La demanda global de oro cayó un 7% en 2017, según el World Gold Council

Noticia siguiente

El precio del oro irá de más a menos en 2018, según el banco ABN Amro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El precio del oro irá de más a menos en 2018, según el banco ABN Amro

El precio del oro irá de más a menos en 2018, según el banco ABN Amro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil