Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Apollo compra el 75% de una explotación de oro y wolframio en Lérida

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
22 marzo, 2018
en Minería
Apollo compra el 75% de una explotación de oro y wolframio en Lérida

La minera británica Apollo Minerals Limited ha adquirido el 75% de participación en la explotación de oro y wolframio situada en la zona de Aurenera, en la provincia de Lérida.

Se trata de un proyecto que cuenta con un permiso de investigación que afecta a una superficie de 55 kilómetros cuadrados, adyacentes al proyecto que Apollo tiene en Coufiens, en los Pirineos franceses, justo al otro lado de la frontera.

En este proyecto situado en el lado francés, de 42 kilómetros cuadrados, se encuentra la mina de Salau, que operó entre 1971 y 1986, siendo en su día la mina con mayor concentración de wolframio del mundo.

Con la unión del proyecto de Aurenera, Apollo Minerals ha incrementado la superficie que posee en la zona de los Pirineos hasta los 97 kilómetros cuadrados.

Las exploraciones realizadas en la zona de Coufiers han confirmado la presencia de wolframio y de oro, este último en una concentración de 24,5 gramos por tonelada. El yacimiento se encuentra situado a lo largo de unas fallas que se extienden al oeste de la mina de Salau, atraviesan la frontera y se internan en territorio español, hacia la zona del puerto de Aurenera (ver imagen).

El proyecto de Aurenera pertenecía al 100% a la compañía NeoMetal Spania. El acuerdo contempla la compra por parte de Apollo Minerals del 75% de NeoMetal, por un importe de 100.000 euros a pagar en el momento de la firma, más otros 150.000 euros en el plazo de diez días laborables desde la concesión del permiso de exploración.

El acuerdo prevé también que Apollo Minerals invierta 500.000 euros en el plazo de tres años desde la obtención del permiso de investigación, más otros dos millones de euros adicionales en el plazo de cinco años desde la concesión del permiso, si quiere retener la participación del 75% de Aurenera.

A partir de ahí, Apollo será la única responsable de la inversión necesaria para realizar el estudio de viabilidad. En caso de que se decida comenzar la explotación de la mina, Apollo se compromete también a financiar la parte correspondiente a NeoMetals, que éste le devolverá cuando comience la producción del mineral.

Foto: Dani Roselló

Noticia anterior

China invierte más en tecnología para alcanzar la minería de oro inteligente

Noticia siguiente

Fracasan los planes para rentabilizar el oro en manos de los hogares indios

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Fracasan los planes para rentabilizar el oro en manos de los hogares indios

Fracasan los planes para rentabilizar el oro en manos de los hogares indios

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil