La empresa angloaustraliana Apollo Minerals ha irrumpido en el panorama mediático español al exponer públicamente su plan de prospecciones en la localidad de Isil i Alós, perteneciente a la comarca leridana del Pallars Sobirà, en la que se encuentra el puerto de Salau, frontera pirenaica entre España y Francia. La Plataforma Salvemos Salau se ha levantado en contra del proyecto para extraer oro y tungsteno, ante el peligro de un gran impacto en el medio natural.
La posible contaminación de las aguas cristalinas del Noguera Pallaresa, que transucrre por la comarca del Pallars Sobirà y, en concreto, por la localidad de Isil i Alós, en los Pirineos ilerdenses, ha sido la voz de alarma de plataformas ecologistas catalanas frente al anuncio de un proyecto de prospección aurífera.
La compañía Apollo Minerals quiere llevar a cabo un programa de perforación de seis hoyos para explorar el oro y el tungsteno en un terreno de 27,5 kilómetros cuadrados que pertenece a la comunidad de Isil i Alòs, en Lérida, cercana a la frontera pirenaica con Francia.
Apollo Minerasl es una empresa angloaustraliana accionista de Neometal Spania SL, la empresa barcelonesa promotora del proyecto.
El puerto de Salau se encuentra dentro del Parque Natural del Alto Pirineo y tiene otras figuras de protección como la Red Natura 2.000. La presidenta de la entidad municipal descentralizada de Isil y Alós, Sofía Isus, respondió ante el anuncio de la compañía minera que estas figuras de protección son “contradictorias con una explotación minera y por ello pide un posicionamiento claro de la Generalitat respecto a su voluntad con respecto a la zona de Bonabé”.
Por su parte, Jaume Comas, explicó en nombre de la Plataforma Salvem Salau, que las prospecciones mineras causarían gran impacto negativo en el medio natural y les preocupa la contaminación de las aguas cristalinas del rio Noguera Pallaresa que atraviesa la comarca.
La empresa Neometal Spania SL ya ha redactado el estudio de impacto ambiental y el Departamento de Territorio de la Generalitat de Catalunya debe decir si es favorable o no. Asimismo, decidirá si autoriza los sondeos previstos en una zona ambientalmente muy sensible por ser Parque Natural del Alto Pirineo y hábitat de especies en peligro de extinción.
Apollo Minerals afirma que ha presentado la solicitud de un permiso a principios de este año, que está siendo revisada tanto por la Direcció General de Mines como por la Consellería de Territori i Sostenibilitat para garantizar que se cumple toda la normativa y se garantice la protección de la zona.