Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Arabia Saudí también quiere ser una potencia en cuanto a minería de oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
4 abril, 2019
en Minería
Mina de oro de Al Duwayhi (Arabia Saudí), explotada por Maaden

La compañía minera Saudi Arabian Mining Co tiene previsto duplicar su producción de oro en el plazo de cinco años para situar al reino en el top 20 de los mayores productores mundiales de este metal.

Saudi Arabian Mining Co, más conocida como Maaden, es una compañía minera controlada por el estado, que posee la mayoría de las acciones. Según confirmó su CEO Darren Davis a Bloomberg, su objetivo es incrementar su producción desde las 415.000 onzas de oro actuales (13 Tm) hasta un millón (31,1 Tm) para el año 2025, lo que permitiría al reino pasar de ser un productor marginal de oro a meterse en el selecto club de los 20 países que más metal precioso producen (en la imagen, la mayor mina de oro de Maaden en Arabia Saudí: Al Duwayhi).

Una estrategia que la compañía se ha visto obligada a adoptar en un entorno de demanda de oro creciente, tensiones geopolíticas, temores a una nueva recesión y, muy especialmente, la caída del precio de las materias primas, incluyendo el aluminio, que representó el 40% de los beneficios de Maaden en 2018.

La apuesta estratégica por el oro permitirá a la compañía saudí mitigar el impacto de la depreciación del aluminio, además de apostar por un metal con una demanda creciente y que sirve como valor refugio en momentos de crisis económica.

Para ello, Arabia Saudí planea invertir más de 7.400 millones de dólares hasta 2035 en la exploración de nuevos yacimientos de metales y minerales. Se trata de una parte de un ambicioso plan de infraestructuras, dotado con 426.000 millones de dólares, que permitirá acceder a unas reservas minerales que se estiman en más de 1,3 billones de dólares.

De momento, el presupuesto de exploración de Maaden se ha elevado hasta los 250 millones de riales saudíes (66,7 millones de dólares), triplicando la cifra media anual de gasto de la última década. Según Davies, Maaden se va a centrar en la explotación de oro, cobre y cinc.

Además, el CEO de la minera explicó que la compañía no tiene previsto de momento pagar dividendos a sus accionistas; los excedentes los destinará a amortizar deuda y a expandir el negocio.

En cuanto a operaciones corporativas, tan de moda ahora en el sector de la minería de oro, el ejecutivo de la compañía saudí afirmó que está buscando oportunidades de negocio en Sudamérica, sur de Asia y África occidental y oriental, y se plantea la posibilidad de adquirir empresas o formar joint-ventures en estos mercados.

Noticia anterior

La industria productora del paladio cree que el precio del metal seguirá subiendo

Noticia siguiente

Continúa el debate político sobre el control de las reservas de oro del Banco de Italia

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Fachada del Banco de Italia, en Roma

Continúa el debate político sobre el control de las reservas de oro del Banco de Italia

Últimas noticias

Mina de Manantial Espejo (Argentina), explotada por Pan American Silver

La producción minera de Argentina cayó un 70% en 2020 debido a la pandemia

26 enero, 2021
Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021
La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

25 enero, 2021
Mina de Rustenburg (Sudáfrica)

Las minas de platino y oro de Sibanye aumentaron la producción en el segundo semestre de 2020

25 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies