Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Arizona desafía el monopolio monetario de la Fed

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
8 marzo, 2017
en Mercados y finanzas
Arizona desafía el monopolio monetario de la Fed

La propuesta de ley de Arizona para que se considere el oro, la plata y otros metales preciosos como medios de pago, que se debate esta semana en el Comité Financiero y de Regulación del Senado de este estado, está recabando numerosos apoyos entre los defensores del patrón oro y críticos con la política monetaria de la Reserva Federal estadounidense

La propuesta, que incluye la petición de exención de impuestos en la adquisición de monedas de oro estadounidenses, planteada por el Estado de Arizona, ha sido apoyada por Ron Paul, ex congresista republicano y defensor del uso de los metales preciosos como medio de pago (en la imagen).

En un artículo publicado en la web del Instituto Ron Paul para la Paz y la Prosperidad, el político respalda la iniciativa del Estado de Arizona: “la Historia demuestra que, si los individuos tienen libertad de elegir lo que quieren utilizar como moneda, es probable que elijan el oro o la plata”, afirma en su artículo.

Según Paul, los políticos modernos desprecian el patrón oro porque vincular una moneda a un metal precioso limita la capacidad de los bancos centrales de financiar al Estado por medio de la tasa de inflación.

El ex congresista republicano recuerda que, a pesar de esta hostilidad de la política moderna hacia el patrón oro, este metal desempeñó un importante papel en la política monetaria de los Estados Unidos durante 60 años, tras la creación de la Reserva Federal. Luego, en 1971, cuando la preocupación ante el creciente déficit del Gobierno de EE UU llevó a muchos gobiernos extranjeros a cambiar sus reservas de dólares por oro, el presidente Nixon cerró la ventana del oro y creó la primera moneda fiduciaria de América.

Y la experiencia de EE UU con esta moneda no ha sido, durante 46 años, precisamente positiva: en este tiempo se ha producido un continuo declive del poder adquisitivo del dólar, acompañado de un declive en el nivel de vida de las clases medias y trabajadoras americanas, además de un crecimiento explosivo del gasto. Las políticas de la Reserva Federal están, en gran parte, detrás del incremento de la desigualdad de ingresos.

Paul sostiene que “desde el colapso económico de 2008, causado por la Fed, cada vez más americanos se han dado cuenta de la responsabilidad de la Reserva Federal en los problemas económicos de América. Ese creciente sentimiento anti-Fed es uno de los factores clave detrás del crecimiento del Movimiento Libertario [creado por el propio Ron Paul] y representa el más serio desafío hasta ahora a la legitimidad de la Reserva Federal”.

Respecto al proyecto de ley planteado en Arizona, Paul considera que se trata de una ley “muy importante y oportuna. La incapacidad de la Reserva Federal para reactivar la economía con unos tipos de interés históricamente bajos desde la crisis es la prueba de que pronto vamos a ser testigos del colapso del dólar. Es necesario, por tanto, que la ley ampare el derecho de los ciudadanos a usar alternativas a los billetes de la Reserva Federal, que muy pronto carecerán de valor”.

En opinión del ex congresista republicano, si se aprueba esta ley se estará enviando un claro mensaje al Congreso y al presidente Trump de que el movimiento anti-Fed tiene cada vez mayor influencia, y animará a que se lleven a cabo iniciativas similares en otros estados.

El propio Ron Paul estará presente en el debate que se llevará a cabo en el Comité Financiero y de Regulación del Senado de Arizona, donde pronunciará un discurso de apoyo a esta medida legislativa.

Noticia anterior

La rotura de la presa de California atrae a los buscadores de oro

Noticia siguiente

El rodio, en máximos de la última década

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
El rodio, en máximos de la última década

El rodio, en máximos de la última década

Últimas noticias

Escaparate de una joyería en el Gran Bazar de Estambul

El Gobierno turco endurece los requisitos para vender oro y metales preciosos

15 abril, 2021
La capital importancia de la plata novohispana durante la Guerra de la Independencia

La capital importancia de la plata novohispana durante la Guerra de la Independencia

15 abril, 2021
Crisis mundial

Las crisis geopolíticas, un factor favorable a la subida del precio del oro

15 abril, 2021
Minería espacial

Luxemburgo celebra el primer congreso internacional de minería espacial

15 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies