Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Así afectará la incertidumbre post-Brexit al precio del oro, según London Capital Group

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
18 enero, 2019
en Mercados y finanzas
Bandera de la UE con estrella de Gran Bretaña

Corren tiempos difíciles en la política británica, después de que la primera ministra Theresa May no lograra sacara delante en el Parlamento el acuerdo con la Unión Europea sobre el Brexit. La incertidumbre que se ha generado en los inversores sobre lo que va a suceder a partir de ahora va a beneficiar al oro, que es un activo tradicionalmente utilizado como refugio.

A pesar de que el precio del oro está rozando la barrera de los 1.300 dólares la onza (cerró a 1.294,40 el pasado 15 de enero en la London Bullion Market Association) todavía no ha encontrado el factor que lo impulse por encima de ese precio.

La incertidumbre que se ha generado en torno al Brexit puede convertirse en ese catalizador que necesita el oro para volver a sobrepasar un precio que ya superó con amplitud a principios del pasado años 2018.

Desde el bróker londinense London Capital Group creen que el oro todavía no ha registrado una importante demanda como activo refugio porque los inversores aún no consideran que el Brexit suponga una crisis inminente, incluso después de que el Parlamento británico votara en contra del acuerdo con la Unión Europea propuesto por el Gobierno.

Según el responsable de Investigación de Mercados de London Capital Group, Jasper Lawler, “ya hemos visto esto con otras recientes crisis en Europa y creemos que los inversores esperan que en el último minuto se llegue a un acuerdo. No creo que los mercados contemplen un Brexit sin acuerdo. La derrota en la votación ya se esperaba y para que los inversores se precipiten hacia el oro hace falta un acontecimiento inesperado”.

En su opinión, el mercado británico ya había descontado el peor escenario, motivo por el cual la libra se disparó tras la histórica votación del pasado 15 de enero. También se esperaba que Theresa May sobreviviera a la moción de confianza presentada por el líder laborista Jeremy Corbyn.

A partir de ahora, el Gobierno de May tiene la capacidad para retrasar la aplicación del artículo 50 del Tratado de la Unión Europea (que contempla la salida unilateral de cualquiera de los países miembros), prevista en principio para el próximo 29 de marzo, y trabajar en un nuevo acuerdo.

Según los analistas de London Capital Group, la sorpresa hubiera sido que la moción de censura contra Theresa May hubiese triunfado, lo que habría constituido el acontecimiento inesperado que necesitaba el oro para disparar su precio por encima de los 1.300 dólares la onza.

En cualquier caso, desde el bróker se muestran optimistas respecto a la evolución de futura del precio del oro, aunque en estos momentos no se esté beneficiando de una llegada masiva de inversores en busca de un activo refugio. “En las actuales circunstancias, creemos que será difícil que los bancos centrales normalicen la política monetaria, de lo que va a beneficiarse el oro. La tendencia es alcista para el metal, pero puede que el precio aún caiga un poco antes de romper la barrera de los 1.300 dólares la onza”, asegura Lawler.

Al margen del Brexit, desde London Capital Group creen que el oro volverá a atraer la atención de los inversores tras la reunión de la Reserva Federal estadounidense de este mes de enero: “por ahora, las aguas están bastante revueltas en cuanto a la política monetarias, pero una vez que se aclare si la Reserva Federal va a seguir subiendo los tipos de interés pronto, comenzará el rally del oro”.

Noticia anterior

Las reservas en oro y divisas extranjeras de Rusia crecen por tercer año consecutivo

Noticia siguiente

La India importó entre un 30 y un 35% más de plata durante el pasado año

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Importaciones de plata en la India

La India importó entre un 30 y un 35% más de plata durante el pasado año

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil