Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Así se ha convertido China en el mayor productor mundial de oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
26 septiembre, 2017
en Metales Preciosos
Así se ha convertido China en el mayor productor mundial de oro

China es el mayor productor de oro desde hace una década, además del mayor consumidor e importador. El Gobierno de este país ha apostado fuertemente por este metal, por el que sus ciudadanos sienten una predilección especial, y ha diseñado una estrategia encaminada a producir y acumular oro con el que respaldar su divisa hasta hacerla capaz de enfrentarse al dólar en los mercados internacionales.

Con este motivo, el medio especializado en metales preciosos Bullion Star ha publicado un informe sobre el sector de la producción de oro en China. Un sector, que, según la China Gold Association, produjo en 2016 un total de 453,3 toneladas de oro procedentes de operaciones mineras.

Primer productor

La mayor parte de esta producción procede directamente de las minas de oro y entre un 10 y un 20% del oro es un subproducto de explotaciones de otros minerales.

La producción propia de oro es la segunda mayor fuente de suministro de oro en el país, por detrás de la importación: es decir, que China importa aún más oro del que produce, y eso que produce mucho.

La cifra de producción anual permite a China situarse por décimo año consecutivo como el mayor productor mundial de oro, muy por encima de los dos siguientes, Australia y Rusia, que produjeron en 2016 un total de 270 y 250 toneladas, respectivamente.

Las últimas previsiones del Gobierno ruso, sin embargo, apuntan a que este país se convertirá a finales de 2017 en el segundo mayor productor mundial de oro, desbancando a Australia.

El crecimiento anual de la producción minera de oro de China ha sido impresionante: se ha incrementado nada menos que en un 62% desde 2007, alcanzando las 300 toneladas anuales en 2009 y las 400 toneladas en 2011.

Tras haber alcanzado un récord de 478 toneladas anuales en 2014, el siguiente objetivo es superar las 500 toneladas anuales de oro, cifra que el Gobierno chino espera alcanzar en el año 2020.

Para hacerlo, tendría que incrementar la producción a un ritmo anual del 3% durante el periodo 2017-2020. Sin embargo, las cifras de 2017 no parecen ayudar a alcanzar el objetivo: a cierre del primer semestre del año, la producción de oro del país había caído hasta las 206,5 toneladas de oro, con lo que la cifra global de 2017 amenaza con ser inferior a la de 2016.

Respecto a las cifras de reservas de oro bajo tierra, desde Bullion Star subrayan la disparidad de cifras que proporcionan, por un lado, el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), en cuyo informe de 2017 apuntan la cifra de 2.000 toneladas (que ha permanecido inalterada desde 2009); y, por otro, el Ministerio de Tierras y Recursos chino, que ofrecía la cifra de 9.816 toneladas en su “Boletín de recursos minerales de China” de 2015, a las que habría que añadir otras 1.130,3 toneladas supuestamente descubiertas en 2016. Es decir, un total de 10.946,3 toneladas.

Principales compañías

La mitad de la producción anual de oro refinado de China procede de las diez mayores empresas mineras. De ellas, las cuatro más importantes son China National Gold Group, (la única compañía china que forma parte del Consejo Mundial del Oro, lo que hace que el país reclame una mayor presencia en este foro internacional); Shandong Gold; Zijin Mining Group; y Hunan Gold.

China National Gold Group es el mayor grupo del mercado chino del oro, de propiedad estatal y controla tanto la mayor empresa productora de oro del país, Zhongjin Gold, como la filial internacional del mismo, China Gold International Resources Corporation y la red nacional de joyerías Zhingjin Gold Jeweller, especializada en la venta de lingotes de oro y otros productos de inversión en este metal.

Por su parte, Shandong Gold es también una compañía estatal, aunque en este caso controlada por el Gobierno Provincial de Shandong, en China Oriental, al noroeste de Shanghai.

Curiosamente, el Ejército chino también desempeña un papel importante en la industria del oro del país. Existe un cuerpo especial, llamado Policía Armada del Oro, cuya misión es la exploración del territorio en busca de oro y otros minerales. Una labor que incluye sondeos geológicos, perforaciones y organización de las zonas de explotación, lo que desde Bullion Star definen como “encontrar oro para el país”.

Este cuerpo fue creado a finales de los años 70 por el entonces primer ministro chino, Zhou Enlai con la misión de identificar recursos de oro en China. El cuerpo se dotó con secciones de ingenieros y constructores procedentes de las Fuerzas Armadas (el Ejército de Liberación del Pueblo), a los que se confió la labor de realizar sondeos, explorar y construir minas.

Se calcula que, desde su fundación, este cuerpo ha ayudado a localizar alrededor de 1.800 toneladas de oro en el país.

Noticia anterior

El auténtico valor del oro: sepa a cuántas onzas equivalen sus ingresos

Noticia siguiente

El Banco Central de Argentina envía 11 toneladas de oro a Londres

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El Banco Central de Argentina envía 11 toneladas de oro a Londres

El Banco Central de Argentina envía 11 toneladas de oro a Londres

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil