Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Asistimos al despegue del oro, pues mirando hacia atrás ya se ven toros

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
6 agosto, 2018
en Metales Preciosos
El toro de Wall Street

Parece ser que en los ámbitos del metal dorado se presagian mejores momentos; sobre todo desde que hoy, jueves 9 de agosto, el precio Fixing y el Spot coinciden en el inicio de una remontada. Eso quiere decir que, si miramos hacia atrás, nos llegará el aliento que emana de los morros de los toros que han vuelto a salir de chiqueros y vienen empujando. El flujo de noticias positivas es muy sólido, y también lo es el precio del oro que, tras unas semanas de incertidumbre, desde el 15 de junio, comienza a remontar.

Algunos analistas internacionales coinciden en que este aciago verano de gravísimos incendios en Europa (Grecia, Portugal, España) y Estados Unidos (California); además del aumento en el Mediterráneo del flujo de pateras, barcos, cayucos, etc., cargados de personas que buscan el “paraíso” fuera de sus países de origen; mantenimiento de los conflictos bélicos en Oriente Medio; y un largo etcétera, no ha sido causante del desajuste en el precio del oro.

Por ahora, no existe riesgo en el sistema de vida occidental, pese a que va de mal en peor. Tampoco hay temblores ante el aumento de la inflación global, o en el fortalecimiento comercial de Rusia, China e India. Por el momento, Estados Unidos no tiembla, o al menos mantiene el tipo.

Es decir, puede haber más incertidumbre en los países “capitalistas” (¿es que China lo es ya con más multimillonarios que Estados Unidos?), que en los cada vez más poderosos países emergentes.

Crece continuamente la demanda de oro en Asia. En China, esa demanda es espectacular, tanto en lingotes, monedas y joyas. En la India aumenta las peticiones de más metal dorado, bien por las vías oficiales o por las del contrabando.

Por tanto, las embestidas de los osos de este tiempo atrás han sido por otras causas diferentes. Si bien los aranceles estadounidenses son una preocupación a corto plazo, a largo plazo es absolutamente imposible que una población norteamericana, de alrededor de 350 millones de habitantes, compita con 3 mil millones de indios y chinos.

“La era del toro de oro es real y está comenzando ahora”, dice entre otros el analista James Hyerczyk. Para añadir que “Es muy importante que la nueva generación de inversores de oro esté bien diversificada en todos los sectores de la clase de activos de metales preciosos”.

Noticia anterior

Rusia acerca sus reservas de oro a las de la Unión Soviética del dictador Stalin

Noticia siguiente

El Washington Gold Eagle de 1792 se subastará en 700.000 dólares

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Anverso y reverso del Gold Eagle de George Washington de 1792

El Washington Gold Eagle de 1792 se subastará en 700.000 dólares

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil