La cantidad de oro negociada entre las diversas cuentas de los miembros de la London Bullion Market Association (LBMA) creció durante el pasado mes de abril. En cambio, el volumen de plata negociada descendió respecto al mes pasado, según los últimos datos publicados por la organización.
La London Bullion Market Association (LBMA), el mercado londinense del oro, publica todos los meses sus estadísticas, en las que se muestra el volumen neto de oro y plata que ha sido transferido entre las cuentas de sus miembros, lo que sirve de termómetro para verificar el volumen de la actividad de trading de metales preciosos.
Según las últimas cifras, correspondientes al pasado mes de abril, la cantidad de oro negociada entre los miembros de la organización creció un 1,4% respecto a marzo, registrando 20,2 millones de onzas (628,3 Tm), la mayor cantidad en lo que llevamos de 2019. El valor de las mismas fue de 25.900 millones de dólares.
En total, durante el pasado mes de abril se registraron 3.120 operaciones, un 5,2% más que el mes anterior, con una media de 6.464 (0,2 Tm) por operación, cantidad que es un 3,5% inferior a la registrada en marzo.
Por su parte, la cantidad de onzas de plata negociadas durante el mes de abril cayó un 3,5% respecto al mes anterior, hasta los 237,9 millones (7.400 Tm) diarios. El valor de las mismas cayó un 5,3% respecto a marzo, hasta los 3.580 millones de dólares.
La media diaria de transacciones fue de 985, un 2,7% intermensual menos, con una media por operación de 241.542 onzas (7,5 Tm), un 0,9% menor que el mes anterior.
La ratio oro/plata (que mide el número de onzas de plata que se pueden adquirir con una de oro) se mantuvo durante el mes de abril en una media de 85,5, que es la más alta desde principios de la década de 1990, según apuntan desde la LBMA. Una ratio oro/plata muy elevada indica que el oro está obteniendo una mayor revalorización que la plata.