Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Aumenta la demanda de oro en Barcelona por causa del “Catalexit”

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
11 octubre, 2017
en Metales Preciosos
Aumenta la demanda de oro en Barcelona por causa del “Catalexit”

Tras un verano tormentoso, y no precisamente por los aguaceros estivales sino por la aplicación de la “turismofobia”, Barcelona emprendía su marcha hacia el otoño luciendo parte de sus habitantes una “estelada” a la espalda. Otra parte, también, recorría kilométricas calles de la ciudad condal llenándolas de los colores rojigualdas de senyeras y constitucionales. Unos pro ruptura, otros pro unidad. Por ahora, el resultado final ha sido una especie de “¡Hoy no,… mañaaana!”. De tal manera que, ante el enorme grado de incertidumbre creado por las fuerzas separatistas, catalanes de ambas convicciones han decidido buscar refugio en el oro.

Si bien la historia de hace 83 años ya determinó la inviabilidad de una república catalana independiente, que duró tan solo 10 horas, con Lluis Compayns a la cabeza y su golpe de estado a la II República, la intentona del 10 de octubre, con Carles Puigdemont como guía, no duró ni un minuto. Primero, el presidente de la Generalitat constituyó su tan deseada república independiente, para instantes después suspender su tramitación haciendo alarde de la fórmula eslovena, como si de un truco de magia potagia fuera.

Días antes, numerosas firmas comerciales, grandes empresas, entidades bancarias, etc., comunicaron su decisión de abandonar Cataluña y reinstalarse en otras provincias españolas como Madrid, Valencia, Alicante, Zaragoza o Mallorca.

La decisión de entidades bancarias como Banco Sabadell, La Caixa o Banco Mediolanum de dejar sus actuales sedes centrales en Cataluña para trasladarse a otras tierras más tranquilas y cercanas, ha creado un clima de alarma social y económica entre los ciudadanos, ahorradores e inversores de las cuatro provincias catalanas.

Ante el temor a un “corralet”, que dejara sus bienes herméticamente encerrados en sus cuentas y depósitos, muchos usuarios ya han optado por rescatar sus ahorros en metálico, sacar el dinero y trasladarlo a entidades bancarias de Aragón, Valencia o Madrid, tal y como ha relatado a “Oroinformación” un prestigioso comerciante numismático barcelonés, Juan Antonio Rodríguez Freire, quien también afirmó que “por ahora no se han detectado compras superiores a las normales de monedas o lingotes de oro y plata. La gente está reteniendo sus piezas y no sale a vender, por lo que pueda venir en un futuro.”

Mientras, otros comerciantes del sector, como Monedalia o La Casa del Oro, no señalaron movimientos dignos de destacar en los últimos días. Por su parte, Andorrano Joyería sí se pronunció respecto a la detección de un aumento en las compras de oro por parte de barceloneses, “sobre todo en lingotes pequeños de 2, 5, 10 y 20 gramos. Ello se debe a la incertidumbre política que estamos viviendo en Cataluña”, afirmó un portavoz de la empresa dedicada a la venta de metales preciosos, sobre todo de bullion.

Según informa la agencia Reuters, el precio del oro ha subido ligeramente en la apertura de la jornada de este miércoles, 11 de octubre, “después de que el líder catalán evitase realizar una declaración formal de la independencia de Cataluña respecto a España, impulsando el valor del euro y lastrando el del dólar”.

En efecto, el precio del dólar se encuentra en mínimos de la última semana, lo que ha abaratado el oro para aquellos inversores que utilicen divisas diferentes a la estadounidense.

En palabras del analista de Danske Bank, Jens Pedersen, a Reuters, “la preocupación por las consecuencias del referéndum sobre la independencia de Cataluña se está desvaneciendo, lo que contribuye a fortalecer al euro y debilitar al dólar”.

 

Noticia anterior

El oro se mantiene a la espera del informe sobre la reunión de la Fed

Noticia siguiente

Las aguas depuradas de Suiza contienen metales preciosos

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Las aguas depuradas de Suiza contienen metales preciosos

Las aguas depuradas de Suiza contienen metales preciosos

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil