Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Australia aumenta su producción de oro en el primer trimestre

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
31 mayo, 2018
en Minería
Australia aumenta su producción de oro en el primer trimestre

La producción de oro de Australia en el primer trimestre de 2018 se elevó a 74 toneladas de oro, un 4% más que la cifra registrada en el mismo periodo de 2017.

Según las cifras de la consultora australiana Surbiton Associates, la cifra de producción de Australia entre enero y marzo de 2018 fue un 7% inferior a las 80 toneladas producidas en el último trimestre de 2017, pero superó en un 4% la producción del primer trimestre del año pasado.

Se da la circunstancia de que la producción de oro australiana fue especialmente alta en los últimos tres meses de 2017. A ello se añade el hecho de que, entre enero y marzo, el tiempo suele ser bastante lluvioso en Australia Occidental y el norte de Queensland, donde se encuentran las principales minas de oro. Ello provoca que las compañías mineras sufran cortes en su producción, debido a las inclemencias meteorológicas.

En estos casos y para mantener la maquinaria operativa, se suele recurrir a reservas de mineral con menor concentración de oro, lo que provocado al final del trimestre una caída en la producción neta. Aun así, la cifra del primer trimestre superó a la registrada en el mismo periodo del año pasado.

De entre las principales minas, Tropicana produjo 34.000 onzas menos; Telfer bajó 33.000 onzas su producción; Super Pit registró un resultado inferior en 28.000 onzas; y en Boddington y Tanami se extrajeron, conjuntamente, 33.000 onzas menos.

Según el informe de Surbiton, solo unas pocas explotaciones registraron un incremento de su producción en el primer trimestre del año: Sunrise Dam aumentó el oro extraído en 20.000 onzas, por la mayor concentración del mineral procesado, mientras que Olympic Dam y Mt Monger incrementaron su producción en 13.000 onzas, respectivamente.

Desde la consultora apuntan, además de a las cuestiones meteorológicas, al debate sobre la posible subida de los royalties a las compañías mineras por parte del Gobierno de Australia Occidental. Una posibilidad que, al final, fue rechazada por el Parlamento regional.

“El sector del oro trabaja duro para controlar los costes, aunque algunos productores tienen actualmente unos costes AISC (todo incluido) muy por encima del precio del oro. Si el Gobierno de Australia Occidental decide subir los royalties, pondría en riesgo el empleo de sus ciudadanos, así como la productividad de la industria y las exportaciones”, concluye el informe.

Noticia anterior

El platino promediará 1.150 dólares la onza a finales del año 2019

Noticia siguiente

El oro seguirá siendo un valor refugio durante los próximos 30 años

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El oro seguirá siendo un valor refugio durante los próximos 30 años

El oro seguirá siendo un valor refugio durante los próximos 30 años

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies