Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Australia exportará oro por valor de 17.000 millones de dólares en el año fiscal 2020

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
30 septiembre, 2019
en Metales Preciosos
Avión de Qantas, líneas aéreas de Australia

Además de ser el mayor exportador mundial de mineral de hierro y de gas natural licuado, y competir con Indonesia en carbón, Australia es el segundo mayor productor de oro y el mayor exportador de este metal, ya que China, el mayor productor, es un importador neto.

Según escribe Clyde Russell en Reuters, los importantes ingresos que percibe Australia producto de su posición como primer exportador mundial de oro constituyen una importante barrera de defensa en caso de que las materias primas comiencen a resentirse por la desaceleración de la economía mundial.

Australia fue el segundo mayor productor de oro en 2018, con 315 toneladas, solo por detrás de China, que extrajo 404, según los datos del informe Gold Focus 2019, de la consultora Metals Focus. Sin embargo, es el máximo exportador mundial de este metal, ya que China es un importador neto, debido a su enorme demanda de oro.

El último informe Resources and Energy Quarterly, publicado el 30 de septiembre por el Departamento de Industria, Innovación y Ciencia de Australia, estima que las exportaciones de oro por parte de Australia van a ascender a 25.000 millones de dólares australianos (16.900 millones de dólares USA) en el año fiscal que empezó el pasado 1 de julio y que concluirá el 30 de junio de 2020.

Una cifra que representa un 32% más que los 19.000 millones de dólares australianos (12.825 millones de dólares USA) con que se cerraron las exportaciones del año fiscal que concluyó el pasado 30 de junio.

Según explica en su columna de Reuters Clyde Russell, este incremento de 6.000 millones de dólares australianos (4.050 millones de dólares USA) refleja casi exactamente la reducción de los beneficios por las exportaciones de carbón térmico.

Por tanto, el oro se convertiría en la cuarta materia prima más valiosa de Australia por valor de exportaciones, por detrás del mineral de hierro, el gas natural licuado y el carbón metalúrgico, usado para la fabricación de acero.

Russell destaca también el hecho de que el Gobierno de Australia se muestra especialmente cauto en sus estimaciones sobre el precio del oro, que establece en 1.470 dólares la onza para el año fiscal 2019/2020, muy por debajo del precio actual, que ronda los 1.496 dólares.

Especialmente, teniendo en cuenta la escalada que se está viviendo en el enfrentamiento comercial entre los Estados Unidos y China, que no tiene visos de terminar en un futuro cercano.

Según Clyde Russell, “el oro se comporta como la materia prima anti-materias primas, ya que funciona como un indicador inverso respecto a los demás recursos naturales que están más vinculados con el crecimiento económico global (…). Solo cabe esperar que Australia pueda mantener su reputación de país afortunado si la subida del precio del oro es capaz de compensar las posibles bajadas de precios de las otras materias primas”.

Noticia anterior

Tres razones por las que confiar en el oro en caso de que tenga lugar una recesión

Noticia siguiente

Casi 50 toneladas de oro de contrabando han entrado en la India en lo que llevamos de 2019

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Mapa de la India con lingotes de oro

Casi 50 toneladas de oro de contrabando han entrado en la India en lo que llevamos de 2019

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil