Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Australia incrementa su producción minera de oro en el año fiscal 2017

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
28 agosto, 2017
en Minería
Australia incrementa su producción minera de oro en el año fiscal 2017

La producción de la minería de oro australiana se ha incrementado en el año fiscal 2017 (1 de julio 2016-30 de junio 2017) hasta las 299 toneladas (9,6 millones de onzas), según los datos de la consultora Surbiton Associates.

En un contexto internacional de caída de la producción global de oro procedente de la minería, Australia ofrece buenas noticias para el sector. La producción de oro procedente de la minería en este país ha crecido un 2,5% con respecto al año financiero 2017, hasta rozar las 300 toneladas, una cantidad que, a precios de mercado, tiene un valor aproximado de más de 12.000 millones de dólares.

Solo en el trimestre de abril-junio de 2017 se alcanzó una producción de 75 toneladas de oro, un 5% más que lo obtenido en el trimestre anterior.

Australia es el segundo mayor productor de oro, por detrás de China. El oro es el tercer mineral más exportado por el país, después del mineral de hierro y el carbón.

Sin embargo, desde la consultora Surbiton Associates advierten de la preocupación del sector ante la posibilidad de que se incrementen los royalties, lo que podría tener un impacto económico negativo, al perjudicar la confianza de los inversores y desincentivar la inversión.

En palabras de la directora de Surbiton, Sandra Close, “el Gobierno de Australia Occidental ha puesto sobre la mesa de nuevo un posible incremento de los royalties en la minería en su presupuesto anual. Alrededor del 70% del oro de Australia procede de esa región, así que el Gobierno de ese Estado debería pensarse dos veces el incremento de los royalties sobre el oro”.

El primer ministro de Australia Occidental, Mark McGowan, declaró que el Estado se encontraba en su peor situación económica desde la Gran Depresión de 1929, debido a la reducción de ingresos fiscales y a la mala situación de su economía.

Según Close, “a menudo, la industria minera y, en especial, el sector de la minería de oro, se convierten en un objetivo fácil de los gobiernos que buscan incrementar sus ingresos. Pero aumentar la carga fiscal a un sector que genera riqueza puede desencadenar consecuencias inesperadas. En la minería puede ocasionar un incremento de los costes de operación, que puede desembocar en pérdidas de empleos y menores ingresos fiscales”.

Desde Surbiton Associates explican que cada incremento de los costes, ya sean laborales, fiscales o por subidas del combustible o los royalties, implican que alguna explotación que antes era rentable puede dejar de serlo en el futuro debido al aumento de costes.

“Como resultado de esa decisión, parte del mineral se abandonará en la tierra en vez de ser extraído y procesado de manera eficiente. Se trata de un desperdicio de los recursos naturales que son administrados por el Gobierno en nombre de los ciudadanos”, asegura Sandra Close.

El sistema de royalties de las compañías mineras permite que la comunidad de Australia Occidental obtenga un beneficio justo a cambio de los minerales que extraen las compañías mineras en su territorio. Sin embargo, desde la consultora advierten que esta cantidad debe determinarse con cuidado “para evitar que se mate a la gallina de los huevos de oro”.

Los royalties que se pagan al gobierno son tan solo una parte de los pagos a los que se enfrentan las compañías mineras, como los que se hacen a los anteriores titulares de las tierras explotadas o a los aborígenes australianos, en virtud de los acuerdos firmados por éstos con el gobierno.

“Son gastos fijos, independientemente de que las compañías obtengan beneficios. Y alrededor del 10% de los ingresos de la compañía se dedican a royalties y pagos similares, además de los impuestos y otras cargas”, señala Close.

La conclusión de la consultora es que la minería es una actividad a largo plazo, con un coste muy alto de capital. Si el gobierno de turno impone cargos extra, la confianza de los inversores se verá afectada.

Noticia anterior

El discurso de Janet Yellen en la cumbre de Jackson Hole hace subir el precio del oro

Noticia siguiente

Devuelven al Klondike unas pepitas de la época de la fiebre del oro, en 1898

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Devuelven al Klondike unas pepitas de la época de la fiebre del oro, en 1898

Devuelven al Klondike unas pepitas de la época de la fiebre del oro, en 1898

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil