Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Australia podría alcanzar una producción récord de oro a cierre de 2018

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
28 noviembre, 2018
en Minería
Mina de oro de Cadia East (Australia)

La producción de oro de Australia fue de 289 toneladas en 2017, un 0,5% más que en 2016, según el informe Gold Focus 2018. Una cifra que le permitió convertirse en el segundo mayor productor mundial, por detrás de China. Las estimaciones para 2018 apuntan a que va a ser un año todavía mejor, en el que se va a batir el récord de producción de oro.

Según un informe publicado el pasado 25 de noviembre por la consultora australiana Surbiton Associates, la producción de oro de Australia en el tercer trimestre de 2018 fue de 81 toneladas, una cifra ligeramente inferior a la del segundo trimestre, pero un 8% más que las 75 toneladas extraídas en el tercer trimestre de 2017.

La directora de la consultora australiana, Sandra Close, ha calificado a la producción de oro de Australia como “extremadamente estable, a pesar de los altibajos de las operaciones individuales”. Sus estimaciones apuntan a que, si se mantiene en el cuarto trimestre el nivel de extracción de metal de los tres trimestres anteriores, “la producción total del año alcanzará una cifra cercana al récord”.

Estas cifras van a permitir a Australia consolidar su posición como segundo mayor productor mundial de oro, por detrás de China, superando las 300 toneladas de metal, valoradas en más de 11.570 millones de dólares.

Según el informe de la consultora, entre los factores que han permitido mantener la estabilidad en la producción de oro de Australia han estado la relativa estabilidad del precio doméstico del metal, el aumento de la producción de las explotaciones existentes y la venta, por parte de las compañías mineras más pequeñas, de su producción de mineral para su procesamiento por las grandes compañías.

Desde Surbiton Associates señalan que la mayoría de plantas de procesado están trabajando a plena capacidad o incluso por encima. “Aunque perdamos una parte de la producción debido a los cierres de mineas durante los próximos años, se van a abrir nuevos proyectos, de pequeño y gran tamaño, que van a permitir mantener e incluso aumentar la cifra de producción de oro en Australia”, señaló la directora de Surbiton Associates.

Los datos recabados por la consultora muestran que la mina de Cadia East, explotada por Newcrest Mining (en la imagen), fue la que más oro produjo en el tercer trimestre de 2018, con 213.514 onzas (6,64 toneladas).

Aunque el hecho más destacado del trimestre dentro del sector fue el descubrimiento de una roca de 90 kilos que contenía más de 1.000 onzas de oro, en la mina de Beta Hunt, explotada por RNC Minerals. Descubrimiento sobre el que informamos en su momento en este periódico.

“Se trata de unos especímenes extraordinarios. No son pepitas, sino enormes masas de cuarzo extremadamente rico en oro, que se encontraban a partir de 500 metros de profundidad”, apuntó Close.

Como también informamos desde este periódico, la intención de la compañía es subastar las rocas al mejor postor, aunque existe un movimiento de la opinión pública que quiere que se mantengan en el país, como muestra de la riqueza mineral de Australia. Sin embargo, desde el Gobierno de Australia Occidental han reconocido que carecen de fondos disponibles para encarar la adquisición.

Noticia anterior

El oro tendrá un papel clave tras la caída del actual sistema monetario

Noticia siguiente

El paladio se ha convertido este año en el número 1 entre todos los metales preciosos del mercado

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El paladio se ha convertido este año en el número 1 entre todos los metales preciosos del mercado

El paladio se ha convertido este año en el número 1 entre todos los metales preciosos del mercado

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil