Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Australia registra la mayor producción de oro del siglo en el primer trimestre de 2019

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
29 mayo, 2019
en Minería
Mina de oro de Olympic Dam, explotada por BHP (Australia)

La producción de oro de Australia se elevó a 78 toneladas en los tres primeros meses de 2019, que es la cifra más alta para un primer trimestre desde el año 1998, en que se alcanzaron las 81 toneladas.

El primer trimestre de 2019 ha sido el más productivo de lo que llevamos de siglo XXI en lo que se refiere a la extracción de oro en Australia: la producción registrada en los tres primeros meses del año ha sido de 78 toneladas, que es la cifra más alta que se ha registrado en un primer trimestre desde que en 1998 se extrajeron 81 toneladas, según las cifras de la consultora australiana Surbiton Associates.

Tanto en este primer trimestre de 2019 como en el de 1998, la producción fue alrededor de un 4% menor que en los trimestres anteriores (el cuarto de 2018 y de 1997), lo que se debe al hecho de que el mes de febrero es más corto y a que la producción suele verse interrumpida por el comienzo de la estación de lluvias tropicales.

En este año, sin embargo, la parte de norte de Australia Occidental se vio menos afectada de lo habitual por las lluvias torrenciales, a excepción de alguna interrupción en la producción en la zona de Queensland.

Según la consultora, las minas de St Ives (Gold Fields), Telfer (Newcrest Mining) y Olympic Dam (BHP, en la imagen) fueron las que registraron un mayor aumento de su producción.

La producción de este primer trimestre de 2019 fue superior en seis toneladas a la cifra del primer trimestre del año pasado. En el conjunto del año pasado, Australia produjo una cifra récord de 317 toneladas, superando la cifra de 314,5 toneladas que se alcanzó en 1997.

Hace una década, la producción de oro de Australia cayó hasta las 220 toneladas, antes de iniciar una recuperación gradual. Según Sandra Close, directora de Surbiton, “la producción de oro local lleva años creciendo. Muchos productores se han aprovechado del precio del oro en dólares australianos durante este periodo, que ha continuado en una senda ascendente a pesar de la habitual volatilidad”.

El incremento de la producción en el primer trimestre del año se ha logrado a pesar de la reducción en la cantidad extraída en la mina Super Pit de Kalgoorlie, debido al derrumbamiento de una de las paredes de roca. Una circunstancia que ha provocado que la producción de la mina en este periodo haya caído un 38%, hasta las 108.000 onzas (3,35 Tm).

Este descenso en la producción de la mina Super Pit ha alejado a la que fuera la mayor mina de oro de Australia de la lista de las cinco primeras, que ahora está encabezada por las minas de Cadia East (Newcrest Mining) y de Boddington (Goldcorp).

Desde la consultora esperan que la producción se incremente a partir del tercer trimestre, gracias a la aportación de la mina de oro Gruyere, propiedad de Gold Road Resources y Gold Fields, que cumplirá en septiembre su primer trimestre desde su entrada en producción.

La mina de Gruyere, en la que se han invertido 600 millones de dólares, producirá hasta 120.000 onzas de oro (3,73 Tm) en su primer año, para luego aumentar hasta las 300.000 onzas (9,33 Tm) anuales durante un periodo de 12 años.

Respecto a las informaciones que apuntan a que las minas australianas se están quedando sin oro y que la producción del país va a comenzar a descender, la directora de Surbiton ha asegurado que se trata de fantasías: “hay que recordar que Australia en una tierra en la que las minas de oro tienen un tamaño pequeño y medio, por lo que los descubrimientos de minas que pueden producir muchos millones de onzas son bastante escasos. Y el hecho de que raramente se descubran este tipo de depósitos no significa necesariamente que la producción nacional esté a punto de desplomarse”.

Noticia anterior

Indonesia adquiere el 51% de la Mina Grasberg y un problema billonario de contaminación

Noticia siguiente

Crean píxeles con partículas de oro un millón de veces más pequeños que los un móvil

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Crean píxeles con partículas de oro un millón de veces más pequeños que los un móvil

Crean píxeles con partículas de oro un millón de veces más pequeños que los un móvil

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies