Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Baja la fiebre del oro en California, la ilusión de su regreso duró poco

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
24 julio, 2017
en Metales Preciosos
Baja la fiebre del oro en California, la ilusión de su regreso duró poco

A principios del pasado mes de marzo el norte del Estado de California, el condado de Toulumme, volvió a convulsionarse al decimonónico grito de ¡Oro!, ya que en los alrededores de la presa de Oroville habían aparecido hallazgos auríferos. La causa: las lluvias torrenciales que habían azotado la zona y el arrastre y erosión que depositaron gran cantidad de pepitas y partículas de oro en las orillas del río Feather

Nada menos que 160 años después de la famosa “Fiebe del oro”, las localidades casi fantasmas de Jamestown y Columbia, renacieron ante la aparición de nuevos filones empujados por la aguas que sobrepasaron la presa de Oroville. La noticia corrió rápidamente por todo Estados Unidos y, de nuevo, miles de buscadores se desplazaron hasta las tierras del norte de California en busca de fortuna.

Ahora, cuatro meses después, parece ser que las aguas están regresado a su cauce, se han limpiado tras las crecidas pero sin dejar grandes rastros del metal precioso.

Cientos de personas que acudieron a la llamada del dorado reclamo han vuelto sobre sus pasos, abandonado sus bateas por el camino.

Michelle Robertson, periodista del San Francisco Chronicle, ha realizado un interesante reportaje de investigación contactando directamente con algunos de los protagonistas del rencuentro con el metal amarillo.

“Las personas inteligentes no anuncian lo que han encontrado”, dijo Bob Van Camp, un viejo buscador, más conocido como Digger Bob. Si encuentras pepitas en una zona, no se le cuentas a nadie”.

Después de todo, un minero profesional que busca hacer su fortuna solo presta su atención sobre las pepitas que busca. Las escamas y el polvo de oro son totalmente inútiles, en comparación con los trozos pesados ​​de la materia amarilla brillante.

Según la periodista estadounidense, cuando se iniciaron los torrentes de agua los mineros predijeron que una vez que toda el agua se lavara, el oro se alejaría en su estela. Y parece que sus predicciones se están cumpliendo.

“Es cierto que la gente ha encontrado más oro – ‘oro de inundación’ – de lo normal este año”, dijo Diana Clayton, presidenta de la Asociación de Mineros y Prospectores de Shasta, propietaria de siete yacimientos en todo el norte de California, que cuenta con unos 350 miembros.

“Muchos de nuestros miembros han estado minando durante décadas, dijo Clayton, ellos realmente conocen el área. Y saben que ha habido cambios”.

Bryant Shock, copropietario de Gold Prospecting Adventures, de la localidad de Jamestown, calcula que ha habido un aumento de un 25% en los mineros profesionales que se dirigieron hacia el norte, “un signo seguro de una fiebre de oro legítima”, dice.

Así también, Shock ha visto más grandes trozos de mineral desenterrado esta temporada que en los últimos años, y no sólo cerca de arroyos y ríos. Las fuertes lluvias provocan, recortes en las colinas y depositan pequeños trozos de oro en las quebradas y barrancos.

 Pero los canales de los ríos afectados por las inundaciones de febrero y marzo fueron extensamente minados durante los últimos siglos XIX y XX, por lo que es difícil que ahora se pudiera contar con más oro adicional arrastrado por las inundaciones.

Sin embargo, un minero puede soñar, eso es lo que conlleva el negocio de la caza de oro. “Las probabilidades de hacer una fortuna en los campos de oro del norte de California son escasas o ninguna, pero se trata de divertirse y, quizás, tener suerte”, cerraba su reportaje Michelle Robertson.

 

Noticia anterior

El imparable ascenso de la plata con meta en 20 dólares onza en 2017

Noticia siguiente

Año Internacional del Turismo Sostenible en plata de la FNMT

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Año Internacional del Turismo Sostenible en plata de la FNMT

Año Internacional del Turismo Sostenible en plata de la FNMT

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil