Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Bancos centrales: Rusia y Kazajistán aumentan sus reservas

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
8 mayo, 2018
en Metales Preciosos
Bancos centrales: Rusia y Kazajistán aumentan sus reservas

Los datos sobre las reservas de oro en poder de los bancos centrales a cierre del pasado mes de abril revelan que Rusia mantiene su tendencia a incrementar éstas, que mantiene desde 2016. Una tendencia que también comparte otra antigua república soviética, Kazajistán, cuyo banco central se ha convertido en los últimos años en otro activo comprador de oro.

Según la clasificación de las reservas de oro en poder de los bancos centrales, que cada mes publica el Consejo Mundial del Oro, Rusia ha añadido otras 10,3 toneladas a sus reservas de oro, que se elevan a 1.890,8 toneladas.

En lo que llevamos de año, el Banco Central de Rusia ha añadido 89,6 toneladas de oro a sus reservas, desplazando a China del sexto puesto en la clasificación de los países con mayores reservas de este metal.

Otro banco que se ha mostrado especialmente activo en los últimos años y que sigue la estela de Rusia es el de Kazajistán, país que perteneció en su día a la Unión Soviética y que sigue la estela de Rusia en cuanto a la importancia que concede a las reservas de oro como activo estratégico en tiempos de incertidumbre geopolítica y económica.

Kazajistán ha sido el segundo país que más oro ha incorporado a sus reservas el pasado mes de abril, con 3,1 toneladas, para un total de 310,1 toneladas, que colocan a la antigua república soviética en el puesto 18 de la lista.

La tercera operación de compra, por volumen, que ha tenido lugar en abril de 2018, la ha protagonizado el Banco de la República de Colombia, que ha incrementado sus reservas en 1,1 toneladas, hasta las 12,8.

Kirguistán, con 0,8 toneladas de incremento, para un total acumulado de 8 toneladas; Egipto (+0,6 Tm, para un total de 77), Grecia (+0,1 Tm, para un total de 113) y México (+0,1, para un total de 120,2) han sido los otros países que han incrementado sus reservas en oro durante el pasado mes.

Especialmente significativa es la operación realizada por Grecia, país que ha estado sumido en una grave crisis de deuda que ha repercutido en la Unión Europea, y que ha adquirido 0,1 toneladas de oro destinadas a incrementar sus reservas.

Ventas

Por el lado de las ventas, resulta muy llamativa la caída en las reservas del Banco Central de Turquía, desde el mes anterior. En concreto, el país figura en la actualidad con una cifra de 231,9 toneladas, mientras que el mes pasado contaba con 591 toneladas. Una diferencia de nada menos que 359,1 toneladas, que se deriva de un cambio en la forma de contabilizar las reservas por parte del Consejo Mundial del Oro, que elabora la lista a partir de los datos facilitados por el Fondo Monetario Internacional.

Según explican desde el Consejo Mundial del Oro, la cifra de 591 toneladas que se atribuía a Turquía hasta el mes pasado incluía también las reservas de oro que los bancos comerciales tenían depositadas en el Banco Central. Sin embargo, desde este pasado mes de abril, el listado del Consejo Mundial del Oro solo va a reflejar las reservas de oro del propio Banco Central. De ahí que se haya producido esta enorme diferencia, de casi 360 toneladas, entre la cifra de marzo y la de abril.

Por lo demás, otros países han reducido las reservas de sus bancos centrales durante el último mes. Es el caso de Argentina, que se ha deshecho de 6,8 toneladas de oro, para quedarse con 54,9 toneladas. O la República Checa, que ha vendido 0,1 toneladas, para un total de 9,3 toneladas.

También el Bundesbank, el segundo mayor poseedor mundial de oro, después de la Reserva Federal estadounidense, ha reducido su cifra en 1,4 toneladas, hasta las 3.372,2 toneladas. En este caso, esta reducción forma parte del programa previsto por el Bundesbank de transferir oro de sus reservas para su programa de acuñación de monedas de oro.

Por lo demás, destaca también el hecho de que el Banco de Venezuela haya mantenido la misma cifra de reservas que el mes pasado: 162,2 toneladas.

Noticia anterior

Bank of America cree que el oro subirá a 1.450 dólares la onza en 2018

Noticia siguiente

The Perth Mint acuña un koala de 2 onzas de plata piedfort para Dillon Gage Metals

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
The Perth Mint acuña un koala de 2 onzas de plata piedfort para Dillon Gage Metals

The Perth Mint acuña un koala de 2 onzas de plata piedfort para Dillon Gage Metals

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil