Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Bank of America-Merrill Lynch reiteran: el oro seguirá subiendo

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
7 julio, 2017
en Mercados y finanzas
Bank of America-Merrill Lynch reiteran: el oro seguirá subiendo

A pesar de las recientes fluctuaciones en el precio del oro, que le han llevado a niveles mínimos de los últimos dos meses, desde Bank of America-Merrill Lynch siguen confiando en la evolución del precio del metal y pronostican un precio de 1.400 dólares la onza para finales del presente año.

En su último informe de mercados, los analistas de Bank of America-Merrill Lynch se muestran optimistas y adelantan un precio de 1.400 dólares la onza para finales de año. “Nuestra opinión viene dada por las preocupaciones sobre el crecimiento global, que podrían incrementar la volatilidad de los activos negociables. Además, nuestros economistas creen que las sucesivas subidas de tipos de interés llevadas a cabo por la Reserva Federal en un entorno de inflación decreciente pueden resultar cada vez más difíciles de justificar”, señalan en el informe.

Un análisis que se publica en un momento en el que el oro ha alcanzado su nivel mínimo desde mediados de marzo. Los precios están experimentando ahora mismo un rebote que, desde la optimista visión de Bank of America-Merrill Lynch, deberá ampliarse hasta más de un 14% sobre los actuales precios para llegar a finales de año a los mencionados 1.400 dólares la onza.

En opinion de los analistas del banco norteamericano, el principal factor que juega a favor del oro es que los inversores se están mostrando muy satisfechos con los riesgos actuales del mercado y creen que la volatilidad de las acciones es muy baja, mientras se incrementa la incertidumbre respecto al futuro de la política económica.

“Creemos que los mercados se están mostrando muy complacientes y los inversores están tomando posiciones en instrumentos de gran volatilidad. En general, creemos que hay varias alternativas para proteger las carteras de inversión de los crecientes riesgos. Entre ellas está la de optar por incrementar sus posiciones en oro”, señala el informe.

Los mercados se preparan para una nueva subida de tipos por parte de la Reserva Federal en este año (las expectativas de que esto suceda superan ya el 50%) y los analistas consideran que la Fed se estaría adelantando a los indicadores que apuntan a una ralentización de la inflación y un estancamiento de la economía.

Una política monetaria menos agresiva por parte de la Reserva Federal resultaría positiva para la evolución de los precios del oro.

Noticia anterior

¿Cuál fue el origen de la ratio oro/plata?

Noticia siguiente

Oro y plata romanos de hace 2.000 años hallados en Riotinto

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Oro y plata romanos de hace 2.000 años hallados en Riotinto

Oro y plata romanos de hace 2.000 años hallados en Riotinto

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil