Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Bank of America señala un precio del oro de 2.000 dólares, pero el mercado dice lo contrario

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
17 febrero, 2021
en Metales Preciosos
Bank of America señala un precio del oro de 2.000 dólares, pero el mercado dice lo contrario

Cuando el mundo de los metales preciosos observa perplejo como el oro va en caída libre por debajo de los 1.800 dólares la onza, analistas del Bank of America se atreven en señalar un metal dorado que puede superar los 2.000 dólares en los mercados. Eso sí, ven riesgos crecientes al alza a medida que los temores de inflación parecen estar contenidos.

En un informe publicado recientemente recogido por Neils Christensen para Kitco News, el Bank of America señaló que el mercado del oro se enfrenta a algunos desafíos difíciles a medida que la pandemia de la Covid-19 continúa afectando la demanda de monedas, lingotes y joyas físicas en mercados críticos. Los analistas también señalaron que la demanda de oro del banco central se ha desacelerado, y el último pilar de fortaleza que se debilita es el menguante interés de los inversores.

A pesar de los desafíos que se avecinan, Bank of America mantiene su pronóstico de que los precios promediarán el año alrededor de 2.063 dólares la onza. Los analistas dijeron que es probable que el pico del oro llegue en el segundo trimestre, ya que ven precios promediando el período de tres meses alrededor de 2.100 dólares la onza.

Los analistas dicen en el informe  que el mayor obstáculo para el oro siguen siendo las presiones inflacionarias. Señalaron que el contexto macroeconómico mundial está cambiando rápidamente, desalentando la entrada de inversores en el metal precioso.

«El mercado del oro ha tenido problemas para fijar el precio en la reflación. El aumento de los breakevens se ha reflejado en tasas nominales más altas. Como resultado, las tasas reales, generalmente el impulsor clave del metal amarillo, han estado en un rango estrecho desde otoño«, dijeron los analistas en el informe.

En cuanto a la demanda de joyas de oro, Bank of America dijo que si bien las ventas en India y China están comenzando a mejorar lentamente, queda un largo camino por recorrer antes de que alcancen niveles prepandémicos.

«De cara al futuro, esperamos que continúe el repunte, en parte porque las economías de India y China se recuperan de la pandemia y las autoridades fomentan el consumo minorista, pero también porque la industria de la joyería se encuentra ahora en una condición mucho más saludable después de un período de consolidación«, dijeron los analistas.

Bank of America también es optimista respecto a que las demandas de oro de los bancos centrales también se recuperará desde los niveles mínimos observados el año pasado.

Noticia anterior

El oro, una inversión recomendable para los buenos y los malos tiempos

Noticia siguiente

La ceca privada alemana Geiger Edelmetalle AG, nuevo miembro de la LBMA

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Castillo de Güldengossa, sede de Geiger Edelmetalle

La ceca privada alemana Geiger Edelmetalle AG, nuevo miembro de la LBMA

Últimas noticias

El oro se está quedando atrás en las últimas cotizaciones, pero pronto recuperará su brillo

El oro se está quedando atrás en las últimas cotizaciones, pero pronto recuperará su brillo

26 febrero, 2021
Lingotes de oro sobre un gráfico

Los tipos de interés, el factor determinante para que suba o baje el precio del oro

26 febrero, 2021
Polyus ofrece sólidos resultados financieros y paga 1.100 millones de dólares en dividendos

Polyus ofrece sólidos resultados financieros y paga 1.100 millones de dólares en dividendos

26 febrero, 2021
Excavadora en un túnel de una mina de oro

Las principales minas de oro de Hispanoamérica no alcanzaron su producción prevista en 2020

26 febrero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies