Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Barrick acata la sentencia del Tribunal de Medio Ambiente de Chile sobre “Pascua-Lama”

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
21 septiembre, 2020
en Minería
Barrick acata la sentencia del Tribunal de Medio Ambiente de Chile sobre “Pascua-Lama”

La justicia chilena cerró definitivamente el 17 de septiembre el proyecto aurífero “Pascua Lama” por los daños ambientales causados en la frontera entre Chile y Argentina, enterrando así la intención de la compañía minera canandiense Barrick Gold Corp. de construir la mina de oro y plata a cielo abierto más grande del mundo.

El Tribunal del Medio Ambiente de Chile determinó la pasada semana la clausura total y definitiva del proyecto Pascua Lama y una multa equivalente a unos 9 millones de dólares para la compañía minera Barrick Gold que en 2019 era el segundo productor mundial de oro.

El fallo confirma la decisión que anunció en 2018 la Superintendencia de Medio Ambiente de cancelar este proyecto por no cumplir con la licencia ambiental que se le había otorgado, y que Barrick Gold impugnó ante el tribunal medioambiental chileno.

«La magnitud del peligro de daño en la salud de las personas hace necesario el cierre del proyecto minero Pascua Lama al no parecer viables otras alternativas de funcionamiento seguro para el medioambiente y la salud de la población«, indicó el fallo del tribunal recogido por Ambito.com.

“Pascua Lama” iba a ser el mayor yacimiento de oro y plata a cielo abierto del mundo con una inversión de unos 8.000 millones de dólares y debía estar operativo en 2014. Tenía previsto producir unas 615.000 onzas de oro y 18,2 millones de plata.

El proyecto aurífero estaba ubicado a unos 4.500 metros de altitud en una zona de glaciares en la Cordillera de Los Andes, en la frontera norte entre Chile y Argentina.

Según el regulador chileno, “Pascua Lama” violaba 33 normativas medioambientales, con monitoreo incompleto de los glaciares y la descarga de aguas ácidas en un río cercano, el Estrecho, que abastecía a comunidades indígenas diaguitas. Además, causó daños a especies de fauna y flora nativa.

«La Superintendencia obró dentro del ámbito de la legalidad ponderando correctamente los elementos de la proporcionalidad al optar por la sanción de clausura definitiva y no por una clausura parcial o temporal acotada«, sostuvo el fallo.

El tribunal determinó también que “Pascua Lama” implementó una metodología de cálculo para alertas de calidad de aguas no autorizada, que utiliza niveles más permisivos que los contemplados en la calificación ambiental.

Desde sus inicios, “Pascua Lama” fue muy criticada por organizaciones ecológicas y las comunidades indígenas que habitan cerca del yacimiento en la provincia del Huasco, en el norte chileno, ya que habría contaminado los glaciares que surten un río vital para su supervivencia.

«Esta sentencia es un importantísimo triunfo de las comunidades locales que por años han denunciado y realizado acciones legales por la grave afectación que la minería ha tenido en sus territorios«, indicó un comunicado de Greenpeace.

Barrick Gold acata la sentencia

Barrick Gold Corp  declaró al día siguiente del fallo del tribunal chileno que no apelaría la sentencia para mantener la orden de cierre de la parte chilena de su proyecto “Pascua-Lama” impuesta por el regulador ambiental del país, así como las sanciones monetarias.

El proyecto de oro y plata, que se extiende a ambos lados de la frontera entre Chile y Argentina, se suspendió en 2013 debido a problemas ambientales, oposición política, disturbios laborales y costos de desarrollo que aumentaron a 8.500 millones de dólares.

En su fallo del 17 de septiembre, el tribunal dijo que la empresa no había implementado un conjunto de medidas para cumplir estrictamente con su licencia ambiental y, en consecuencia, no podía proteger adecuadamente el medio ambiente y la salud de las personas.

También mantuvo su multa de más de 7 mil millones de pesos chilenos, unos 9,2 millones de dólares a la compañía minera canadiense.

En 2018, el regulador ambiental de Chile ordenó a Barrick que cerrara definitivamente el lado chileno de su estancado proyecto minero “Pascua-Lama”. Sin embargo, la Corte Suprema del país en marzo de 2019 canceló la orden por motivos procesales.

Según Reuters la minera canadiense agregó que está comprometida con mayores inversiones en Chile y Argentina.

Noticia anterior

Un trader asegura que Deutsche Bank le enseñó a manipular los precios de oro y plata

Noticia siguiente

“La plata no hará prisioneros una vez que esté en 30$”, asegura Money Metals

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
“La plata no hará prisioneros una vez que esté en 30$”, asegura Money Metals

“La plata no hará prisioneros una vez que esté en 30$”, asegura Money Metals

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies