Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Barrick Gold explota cuatro de las diez minas de oro más productivas del primer trimestre

OI por OI
3 septiembre, 2021
en Minería
Fila de camiones en una mina de oro

La minera canadiense Barrick Gold controla cuatro de las diez minas que más oro han producido durante el primer trimestre de 2021, incluyendo la primera en la clasificación, la mina de Carlin (Nevada, EEUU). Solo cuatro de las diez minas que más oro produjeron entre enero y marzo pasados lograron superar la cantidad extraída en el mismo periodo del año anterior.

Como apunta un estudio realizado desde Kitco News, la mina de oro de Carlin (Nevada, EEUU), explotada por la minera canadiense Barrick Gold, fue la más productiva del mundo en el primer trimestre de 2021, con 11,6 toneladas, un 9% menos que en el mismo periodo del año pasado.

La segunda fue la mina de Grasberg, en Indonesia, explotada por Freeport-McMoRan, que está ampliando sus instalaciones subterráneas. Grasberg produjo entre enero y marzo 9,1 toneladas de oro, superando en un 93% la cantidad registrada un año antes.

La mina de oro de Olimpiada (Rusia), explotada por la minera Polyus Gold, ocupó el tercer lugar, con 8,2 toneladas, cifra que es un 4% inferior a la del periodo enero-marzo de 2020.

En total, la minera canadiense Barrick controla cuatro de las diez minas de oro más productivas del mundo en el primer trimestre del año: Carlin (EEUU), Pueblo Viejo (República Dominicana), Loulo-Gounkoto (Mali) y Kibali (República Democrática del Congo), que ocupan los puestos primero, cuarto, quinto y sexto.

Por su parte, la minera australiana Newcrest ha situado a dos explotaciones en el ‘top ten’: Lihir (Papúa Nueva Guinea), en séptimo lugar; y Cadia (Australia), en octavo.

Curiosamente, la primera minera de oro mundial por volumen de producción en los últimos años, la estadounidense Newmont, solo ha logrado situar a una mina, la de Peñasquito (México), en el décimo lugar.

Geográficamente, las diez minas más productivas del año no pueden estar más repartidas, ya que cada una de ellas se sitúa en un país diferente. Por continentes, Europa es el único que no estaría representado, ya que la mina de oro de Olimpiada se encuentra en Krasnoyarsk, en la parte asiática de Rusia.

Comparando la producción del primer trimestre de 2021 con la del mismo periodo del año anterior, solo cuatro minas han mejorado sus cifras: Grasberg (+93%), Loulo-Gounkoto (+10%), Canadian Malartic (+38%) y Peñasquito (+53%).

En la tabla inferior se encuentran todos los datos relativos a las diez primeras minas de oro mundiales en este periodo.

Según explican desde Kitco News, esta clasificación se ha realizado contando con los datos publicados por las propias compañías. Por eso, y dado que en este trimestre no se han publicado datos de la producción de la mina de oro de Muruntau (Uzbekistán), una de las más productivas del mundo, no se ha tenido en cuenta para esta clasificación.

Las 10 minas de oro más productivas del primer trimestre de 2021 (en Tm)

Puesto

Mina Empresa País Q1 2021 Q1 2020

%

1 Carlin Barrick EEUU

11,6

12,7

-9

2 Grasberg Freeport Mc. Indonesia

9,1

4,7

+93

3 Olimpiada Polyus Rusia

8,2

8,6

-4

4 Pueblo Viejo Barrick R. Dominicana

7,1

7,4

-4

5 Loulo Gounkoto Barrick Mali

6,0

5,4

+10

6 Kibali Barrick R. D. Congo

5,9

6,2

-5

7 Lihir Newcrest Papúa Nª. G.

5,7

5,8

-2

8 Cadia Newcrest Australia

5,6

6,1

-8

9 Canadian Malartic Yam./Agnico Canadá

5,6

4,0

+38

10 Peñasquito Newmont México

5,5

3,6

+53

Noticia anterior

La US Mint comienza a vender el American Eagle de paladio 2021 en versión proof

Noticia siguiente

El oro seguirá siendo importante para los inversores europeos aunque cambie la política del BCE

OI

OI

Noticia siguiente
Sede del Banco Central Europeo, en Fráncfort (Alemania)

El oro seguirá siendo importante para los inversores europeos aunque cambie la política del BCE

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil