Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Barrick Gold, la segunda minera de oro mundial, produjo 171 toneladas en 2019

OI por OI
20 enero, 2020
en Minería
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera canadiense Barrick Gold Corporation ha publicado sus resultados del cuarto trimestre y año completo de 2019. Su producción de oro en el pasado ejercicio se elevó a 5,5 millones de onzas (171 Tm), acercándose a las previsiones más optimistas que se manejaban para este periodo.

Según la nota de prensa hecha pública el pasado 17 de enero por Barrick Gold Corporation, la compañía minera canadiense ha cumplido sus previsiones de producción para el ejercicio 2019.

La producción de oro alcanzada durante el pasado año se eleva a 5,5 millones de onzas (171 Tm), en línea con las cifras estimadas previamente por la propia compañía, que apuntaban a una horquilla de entre 5,1 y 5,6 millones de onzas (158-174 Tm).

Hay que recordar que el pasado año, la producción de oro de Barrick Gold fue de 140,8 toneladas, un 15% menos que en 2017. La adquisición de Randgold Resources, a principios de 2019, le ha servido para incrementar sus cifras absolutas.

La producción y venta de oro durante el cuarto trimestre del año fue mayor que la registrada en el tercer trimestre, como resultado de una mayor actividad en las minas de la compañía en Nevada (EEUU), controladas por su filial Nevada Gold Mines.

En concreto, ha destacado la producción en las minas de Turquoise Ridge, Pueblo Viejo y Veladero, mientras que se reanudó la producción en la mina de North Mara, tras los problemas surgidos en septiembre con el almacenamiento de residuos.

Por cierto, que según informa el diario Las Américas, de la República Dominicana, la compañía canadiense trasladó los lingotes de oro producidos en la mina de Pueblo Viejo a Europa vía Madrid, en el vuelo regular 6500 de la compañía Iberia.

En total, fueron 315.000 los lingotes de oro trasladados de esta forma durante 2019, desde la terminal de carga del aeropuerto Internacional Las Américas de Santo Domingo al Aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid, según datos estadísticos suministrados por autoridades aduaneras.

En cuanto a los costes, la compañía espera que los costes en efectivo del oro extraído en el cuarto trimestre sean entre un 1 y un 3% menores que en el tercer trimestre. En términos de costes “todo incluido” (AISC), la compañía espera rebajar la cifra del tercer trimestre entre un 6 y un 8%.

Habrá que esperar a la publicación de los resultados de la estadounidense Newmont Goldcorp, que produjo 158,7 toneladas de oro en 2018, para saber cuál de las dos encabeza el ránking mundial de producción de oro. Newmont también ha incrementado su masa crítica durante 2019 con la adquisición de Goldcorp.

Noticia anterior

El oro seguirá siendo el activo refugio por excelencia en 2020, según PAMP

Noticia siguiente

El pan más caro del mundo se ha presentado en Madrid Fusión con oro y plata

OI

OI

Noticia siguiente
El pan más caro del mundo se ha presentado en Madrid Fusión con oro y plata

El pan más caro del mundo se ha presentado en Madrid Fusión con oro y plata

Últimas noticias

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

21 enero, 2021
Máquina realizando perforaciones en busca de oro

La subida del oro hace crecer de nuevo la inversión de las mineras en exploración

21 enero, 2021
La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

21 enero, 2021
Monedas y lingotes de plata

La inversión en monedas y lingotes de plata creció un 27% en 2020

21 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies