Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Barrick Gold presenta un plan a 10 años para convertirse en la primera minera de oro mundial

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
27 marzo, 2020
en Minería
Logo de Barrick Gold en la pantalla de un móvil

La minera canadiense Barrick Gold, la segunda del mundo en volumen de producción, por detrás de la estadounidense Newmont Goldcorp, quiere convertirse en el plazo de una década en la más valiosa compañía global en extracción de oro. Para ello ha diseñado un ambicioso plan a 10 años, que acaba de ser presentado ante la prensa por su CEO, Mark Bristow, conjuntamente con el informe anual de 2019 y las medidas adoptadas para hacer frente a la epidemia de coronavirus en sus instalaciones repartidas por todo el mundo.

El Informe Anual correspondiente al ejercicio de 2019 ha sido el primero que se ha presentado desde la fusión de Barrick Gold con Randgold Resources, dentro de la oleada de operaciones corporativas que se sucedieron en el sector de la minería del oro durante los últimos meses de 2018 y todo el año 2019.

Aprovechando la presentación de ese informe, la minera canadiense ha deslizado algunos datos relativos al plan estratégico a 10 años, cuyo objetivo es consolidar a Barrick Gold como la minera de oro más valiosa del mundo.

Este plan estratégico contempla medidas como el incremento de la producción de la minera hasta los cinco millones de onzas de oro anuales (155,5 Tm). El grueso de esta producción procederá de sus minas de oro en Norteamérica, en especial de las situadas en el estado de Nevada (EEUU).

En palabras de su CEO y presidente, Mark Bristow, la ‘joint venture’ que mantienen en ese estado con la minera estadounidense Newmont Goldcorp, denominada Nevada Gold Mines, va a ser la base a partir de la cual se desarrolle este plan de aumento de la producción.

Durante el pasado año, la compañía se ha centrado en sus activos ‘tier 1’, los más valiosos, y ha registrado una importante producción (5,5 millones de onzas, 171 Tm, un 21% más que el año anterior).

Un aumento de la producción que se ha obtenido principalmente gracias a los buenos resultados de algunos de esos activos de primer orden, como las minas de Cortez (Nevada, EEUU) y Veladero (Argentina).

También ha crecido la producción de la mina de Kibali (Congo), que superó su producción estimada de 750.000 onzas (23,3 Tm) por un margen importante, registrando un total de 814.027 onzas (25,3 Tm).

Por su parte, la mina de Porgera (Papúa Nueva Guinea) tiene posibilidades de convertirse en un activo ‘tier 1’, aunque su actividad se está viendo lastrada por cuestiones relacionadas con la anterior propiedad y por los enfrentamientos con las comunidades locales.

Bristow señaló que la producción de la mina ha superado las expectativas y que la compañía se encuentra negociando actualmente con el Gobierno una extensión de 20 años del permiso de explotación.

El CEO de la compañía, que se pudo al frente de la misma en enero de 2019 (tras la absorción de Randgold Resources, de la que era CEO el propio Bristow), afirmó que el trabajo realizado durante el pasado año ha permitido a Barrick prepararse para dar el salto al siguiente nivel.

“Estoy convencido de que somos más que capaces de cumplir nuestro compromiso de construir la compañía de oro más valiosa del mundo”, afirmó Mark Bristow, quien aclaró que su definición de valor abarca factores como los beneficios económicos, el cuidado con el que trata a su gente, comunidades y entorno natural, su objetivo estratégico en la sostenibilidad a largo plazo y el retorno a los inversores.

En la presentación, el CEO de Barrick también advirtió que las estimaciones pueden verse afectadas por la interrupción de la actividad en las explotaciones a causa de la epidemia de Covid-19, “un desastre global que está modificando nuestra forma de trabajar y vivir, en un proceso disruptivo del que todavía no acertamos a ver el final”.

Noticia anterior

Los bancos centrales compran oro por su seguridad, liquidez y rendimientos

Noticia siguiente

¡No hay oro en los mercados! Los compradores pagan altas primas por su adquisición

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
¡No hay oro en los mercados! Los compradores pagan altas primas por su adquisición

¡No hay oro en los mercados! Los compradores pagan altas primas por su adquisición

Últimas noticias

Mina de oro de Porgera (Papúa Nueva Guinea)

Barrick y Papúa Nueva Guinea firman un acuerdo para reabrir la mina de oro de Porgera

9 abril, 2021
Sede de la Reserva Federal (Washington D.C., EEUU)

El oro gana el 1,5% en una semana mientras la Fed confirma su política moderada

9 abril, 2021
Lingotes de oro del Banco Nacional de Hungría

Hungría considera el oro como el mejor depósito de valor y triplica sus reservas

9 abril, 2021
Subida del precio del oro

La subida de los bonos prepara el camino para que el oro asalte de nuevo los 2.000 dólares

8 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies