Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Barrick Gold produjo 112 toneladas de oro hasta septiembre y cumplirá sus objetivos

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
16 octubre, 2020
en Minería
Mina de oro de Porgera (Papúa Nueva Guinea)

La minera de oro canadiense Barrick Gold produjo 1,16 millones de onzas (38,8 Tm) de oro en el tercer trimestre del año. El total acumulado durante los nueve primeros meses del año asciende a 3,6 millones de onzas (112 Tm), lo que permite a la compañía mantener sus previsiones de producción total para el año 2020.

Barrick Gold, la segunda minera de oro mundial por volumen de producción, ha publicado un avance de sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año, que serán presentados en los próximos días por su CEO, Mark Bristow, en una videoconferencia con periodistas y analistas de todo el mundo.

La cifra preliminar de producción de oro en el tercer trimestre de 2020 asciende a 1,16 millones de onzas (36 Tm), que elevan el total de los nueve primeros meses del año hasta los 3,6 millones de onzas (112 Tm).

Estas cifras, según la compañía, están en línea con las previsiones para el conjunto del año, establecidas en una horquilla de entre 4,6 y 5 millones de onzas (143-155,5 Tm), lo que indica que el Covid-19 no ha tenido impacto alguno en su producción anual.

El precio medio del oro durante este tercer trimestre del año fue de 1.909 dólares la onza.

Según la información facilitada a los medios de comunicación por la minera canadiense, la producción preliminar del tercer trimestre del año fue ligeramente superior a la del segundo, a pesar de que entre julio y septiembre la minera no ha producido oro en una de sus mayores minas, la de Porgera (Papúa-Nueva Guinea, en la imagen), que desde el 25 de abril se encuentra en situación de “cuidado y mantenimiento”, un eufemismo utilizado en el sector minero para designar las explotaciones que están cerradas.

Con la exclusión de Porgera, la producción de oro en el tercer trimestre del año fue un 3% superior a la del segundo trimestre, debido a los excelentes resultados obtenidos en las minas de Carlin (Nevada, EEUU) y de Pueblo Viejo (República Dominicana), que reabrieron después de completar los planes de mantenimiento durante el trimestre anterior.

En cuanto a las ventas de oro (1,25 millones de onzas, 38,8 Tm), también fueron ligeramente superiores a las del trimestre anterior y superaron a la producción del periodo julio-septiembre, tras la exportación del resto de concentrado de oro que quedaba en Tanzania.

Barrick espera que el coste en efectivo por onza sea entre un 2 y un 4% inferior, mientras que el coste ‘todo incluido’ (AISC) será entre un 5 y un 7% menos que en el segundo trimestre del año.

Noticia anterior

El FMI no planea vender su oro para aliviar la deuda de los países más desfavorecidos

Noticia siguiente

Las ventas de bullion de plata aumentan un 65% respecto al mismo período del pasado año

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Las ventas de bullion de plata aumentan un 65% respecto al mismo período del pasado año

Las ventas de bullion de plata aumentan un 65% respecto al mismo período del pasado año

Últimas noticias

Lingotes de oro con figura de un banquero

El precio real del oro es 2.100 dólares la onza, según un ex director de la US Mint

14 abril, 2021
Subida del IPC

El dato de la inflación en EEUU debilita al dólar y hace subir el precio del oro

14 abril, 2021
Balanza con lingotes de oro y plata

La plata superará la revalorización del oro por la inflación y la recuperación de la economía

14 abril, 2021
Lupa y gráfico de barras

La subida de los rendimientos de los bonos no debe preocupar a los inversores en oro

13 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies