Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Barrick redujo su producción de oro en el segundo trimestre pero mantiene su previsión en 2021

OI por OI
19 julio, 2021
en Minería
Lingotes de doré de Barrick Gold

La minera canadiense Barrick Gold, la segunda mayor del mundo por volumen de producción, ha reducido un 5,4% su producción en el segundo trimestre del año, aunque sigue manteniendo su objetivo de producción para el año 2021. Sus minas en Nevada (EEUU) y Mali han encabezado la producción durante el primer semestre del año.

Barrick Gold, la compañía minera canadiense que ocupa el segundo lugar en la lista de los mayores productores de oro, ha comunicado sus resultados correspondientes al segundo trimestre y al primer semestre del año 2021.

El dato más llamativo es que la producción del segundo trimestre del año ha sido un 5,4% inferior a la del primero. En total, entre abril y junio se produjeron 1,04 millones de onzas (32,34 Tm), frente a 1,10 millones (34,21 Tm) en el periodo enero-marzo.

Desde la compañía atribuyen este descenso al cierre temporal por labores de mantenimiento de varias explotaciones en Nevada (EEUU) y de la mina de Pueblo Viejo (República Dominicana).

La cifra es también menor de lo que esperaban los analistas, cuyo consenso apuntaba a 1,15 millones de onzas (35,77 Tm), superando la registrada en el primer trimestre del año.

En cuanto a las cifras del primer semestre del año, Barrick produjo un total de 2.142.000 onzas (66,62 Tm).

La unidad más productiva de la compañía tanto en el segundo trimestre como en el primer semestre ha sido Nevada Gold Mines (de la que Barrick posee un 61,5% del capital), que incluye las minas de Carlin, Cortez, Turquoise Ridge, Long Canyon y Phoenix. En conjunto, su producción fue de 452.000 onzas (14,05 Tm) en el segundo trimestre, y 937.000 onzas (29,14 Tm) en los seis primeros meses del año.

De entre ellas, la mina de oro de Carlin fue la auténtica estrella, con una producción de 190.000 onzas (5,90 Tm) en el segundo trimestre y 419.000 onzas (13,03 Tm) entre enero y junio.

Fuera de Nevada, la mina con mayor producción fue la de Loulo-Gounkoto (Mali), de la que Barrick posee el 80%, con 143.000 onzas (4,44 Tm) en el segundo trimestre y 297.000 onzas (9,23 Tm) en el primer semestre del año.

El precio medio del oro durante el periodo abril-junio ha sido de 1.816 dólares la onza, mientras que la estimación de coste ‘todo incluido’ (AISC) de la extracción del oro es entre un 6 y un 8% superior al primer trimestre.

La minera espera que la producción se incremente durante el segundo semestre del año, en parte gracias a la aportación de la mina de Porgera, cuyo producción se reanudará en unos meses tras el acuerdo alcanzado el pasado mes de abril con el Gobierno de Papúa Nueva Guinea.

Noticia anterior

El oro encadena su cuarta semana de subida, impulsado por las palabras de Jerome Powell

Noticia siguiente

El Gobierno británico reconoce a Guaidó como presidente de Venezuela en el caso del oro

OI

OI

Noticia siguiente
Juan Guaidó, líoder de la oposición de Venezuela

El Gobierno británico reconoce a Guaidó como presidente de Venezuela en el caso del oro

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

La demanda de oro creció un 12% interanual en el primer trimestre del año

29 julio, 2022
Lingotes de paladio

China importó en junio una cifra récord de paladio procedente de Rusia

29 julio, 2022
Entrada al museo de la Perth Mint (Australia)

La Perth Mint subraya la solidez de la demanda mundial de oro y plata

28 julio, 2022
China mantiene sus reservas de oro en 62,64 millones de onzas desde finales de noviembre

China aumentó un 14% interanual su producción de oro en el primer semestre de 2022

28 julio, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión