Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Monedas de Colección

Barroco y Rococó en dos monedas, oro y plata coloreada, de la Serie Europa

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
7 mayo, 2018
en Monedas de Colección
Barroco y Rococó en dos monedas, oro y plata coloreada, de la Serie Europa

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda ha puesto a disposición del público la tercera serie de monedas de colección del programa de acuñaciones denominado “Edades de Europa”, con una moneda de oro y otra de plata a color, en el que, además de España, participan Bélgica, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Malta y Portugal.

Con el fin de cohesionar el programa y hacer de él una auténtica colección los anversos de las monedas tiene un diseño común. Esta tercera serie, dedicada al Barroco y Rococó, está formada por dos monedas acuñadas por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, con calidad proof, una de oro y otra de plata, con faciales de 200 y 10 euros respectivamente.

La primera emisión de la Serie “Edades de Europa” tuvo lugar en 2016 y estuvo dedicada a la “Europa Contemporánea”; la de 2017, a la “Era del Acero y el Vidrio”; la de 2019 se dedicará al “Renacimiento”; y la de 2020, al “Gótico”.

En el anverso de ambas monedas, dentro de un círculo, aparece la efigie del rey Felipe VI. En la parte inferior, el logo común adoptado por los países que emiten monedas dedicadas al Programa Europa, una estrella anexa al símbolo del euro “€”. Ocupa todo el fondo de la moneda una estrella de cinco puntas. En la parte superior aparece la leyenda “Barroco y Rococó”, debajo, en semicírculo, “Felipe VI Rey de España” y el año de emisión “2018”.

 En el reverso se reproducen tres motivos enmarcados en unos óvalos. El óvalo superior contiene una imagen de la fachada principal de la Plaza Mayor de Salamanca; el óvalo derecho, una imagen del retrato de Lope de Vega, propiedad del Instituto Valencia de Don Juan y depositado en la Casa Museo Lope de Vega, de Madrid; el óvalo izquierdo, el retrato de la infanta Margarita, tema central de la obra «Las meninas» de Velázquez, que se conserva en el Museo Nacional del Prado, de Madrid. En la pieza de plata, la imagen de la infanta Margarita es a color. En la parte inferior se muestra el valor nominal “10” con la denominación “Euro” y la marca de la Ceca de Madrid la “M” coronada.

La moneda de oro de 999 milésimas, cuenta con un facial de 200 euros, diámetro de 30 milímetros, peso de 13,5 gramos y tirada de 2.000 ejemplares. La de plata de 925 milésimas, tiene un diámetro de 40 milímetros, 27 gramos de peso y 7.500 ejemplares de tirada.

Noticia anterior

El rodio, un metal precioso que también sirve para joyería e inversión

Noticia siguiente

La producción de oro de Rusia seguirá creciendo durante este año

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
La producción de oro de Rusia seguirá creciendo durante este año

La producción de oro de Rusia seguirá creciendo durante este año

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil