Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

BASF ensaya la sustitución de paladio por platino en su nuevo catalizador trimetálico

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
11 marzo, 2020
en Metales Preciosos
Platino en lingotes, esponjas y granos

El encarecimiento del paladio durante los últimos años constituye una preocupación para los fabricantes de catalizadores, ya que en la fabricación de estos dispositivos para los motores de gasolina se utiliza ese metal. El reto era reemplazar el paladio por platino, cuya cotización ha caído por debajo de los 1.000 dólares la onza.

Desde la industria automovilística llevan meses planteándose esta sustitución que, tecnológicamente, aún no había podido implementarse. Ahora, la firma alemana BASF ha comunicado la fabricación del primer catalizador trimetálico en el que se ha conseguido realizar esta sustitución.

Según la información publicada por la firma tecnológica alemana, este dispositivo logra superar el reto de sustituir paladio por platino tiene el objetivo de reducir los costes de fabricación (el precio del paladio está por encima de los 2.400 dólares la onza, mientras que el platino no llega a los 1.000) y aliviar la presión sobre el mercado del paladio, en situación de déficit de suministro desde hace años.

La investigación que permitido a BASF diseñar este nuevo catalizador trimetálico ha contado con la colaboración de dos de las principales mineras mundiales de metales del grupo del platino: las sudafricanas Sibanye-Stillwater e Impala Platinum.

Según la información de BASF, “la adopción generalizada de esta tecnología facilitará el reequilibrio de la demanda global de metales del grupo del platino y su ajuste a las actuales ratios de suministro global, permitiendo la sostenibilidad de los mercados de estos metales”.

La compañía alemana ha desarrollado y probado con éxito la tecnología de catalizadores trimetálicos en vehículos ligeros de gasolina, reduciendo el coste de su fabricación sin comprometer los estándares de control de emisiones contaminantes.

En palabras de Neal Froneman, CEO de Sibanye-Stillwater, “hemos invertido en esta investigación, conjuntamente con BASF e Impala Platinum, para suministrar a nuestros clientes, de forma proactiva, una solución adecuada a los actuales déficits de paladio que estamos experimentando. Nuestra compañía está comprometida con la inversión en oportunidades de desarrollo del mercado que aseguren la sostenibilidad de la industria de los metales del grupo del platino, en beneficio de nuestros accionistas, clientes y usuarios de nuestros metales”.

El aumento de la demanda de paladio se debe, en gran parte, al desequilibrio causado en el mercado por el endurecimiento de la legislación relativa a las emisiones contaminantes en China, Europa y la India, y a un cambio de tendencia en el mercado europeo, de los vehículos ligeros como motor diésel a los de motor a gasolina, lo que supone un aumento de costes para los fabricantes.

Para Nico Muller, CEO de Impala Platinum, “nuestra compañía está comprometida en la inversión en el desarrollo del mercado para nuestros productos primarios. Nos complace habernos anticipado a las necesidades de desarrollar ratios alternativas de metales del grupo del platino en la fabricación de catalizadores. Hemos formado parte del equipo que ha trabajado durante varios años para asegurar una solución práctica y eficiente en cuanto a costes para nuestra base de clientes”.

Noticia anterior

La Perth Mint australiana acumula metales preciosos por valor de 5.000 millones de dólares

Noticia siguiente

¿Por qué el oro no subió a 1.900 dólares el peor día de las bolsas desde 2008?

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Gráfico con lingotes de oro

¿Por qué el oro no subió a 1.900 dólares el peor día de las bolsas desde 2008?

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies