Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Bolivia aprobará un plan para reformar la industria del oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
14 junio, 2017
en Metales Preciosos
Bolivia aprobará un plan para reformar la industria del oro

El ministro de Minas de Bolivia, César Navarro, ha anunciado la presentación de un plan para regular y supervisar la adquisición de oro en el país.

Navarro ha anunciado que en los próximos meses va a presentar un plan exhaustivo para regular y supervisar la adquisición de oro en el país. El ministro ha desvelado que la nueva regulación permitirá una mayor participación efectiva de las alcaldías y los gobiernos locales en la producción, márketing y exportación del metal.

En su opinión, es necesario un mayor nivel de control de los procesos de extracción y venta del oro. El ministro adelantó que no se trata de prohibir directamente la exportación del mineral (como ya ha hecho Tanzania, lo que ha enfrentado a las compañías que operan en el país con el Gobierno), sino de atajar algunos procedimientos ilegales que son habituales en el país.

Según el ministro de Minas, el objetivo del plan es que el productor obtenga un porcentaje del beneficio para su jubilación y para la caja de salud, además de asegurar que los gobiernos locales y municipios mejoren sus ingresos.

También está prevista la refundación de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) que, según precisó el ministro, no afectará a ningún proyecto ni empresa estatal de este sector, ya que solo busca convertir a la entidad en una matriz y directora de toda la cadena productiva minera del país.

El objetivo es crear una Comibol productiva que protagonice todo el proceso, desde la planificación hasta la comercialización, con un nuevo organigrama que priorice lo técnico.

La Corporación Minera de Bolivia fue creada mediante Decreto Supremo el 2 de octubre de 1952, como un anticipo a la nacionalización de las minas que entonces se encontraban en manos privadas.

Noticia anterior

El oro subirá hasta 1.400 dólares en 2017, según Credit Suisse

Noticia siguiente

Se dispara la demanda de oro en el Reino Unido por las elecciones

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Se dispara la demanda de oro en el Reino Unido por las elecciones

Se dispara la demanda de oro en el Reino Unido por las elecciones

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil