Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Buenas perspectivas para el precio del oro, la plata, el platino y el paladio en 2023

OI por OI
8 febrero, 2023
en Mercados y finanzas
Metales preciosos de inversión

El año 2023 va a continuar con la subida de los precios de los metales preciosos que se inició en las últimas semanas de 2022. Una subida que va a ser común a los cuatro metales preciosos más negociados (oro, plata, platino y paladio) y que permitirá al primero superar de nuevo la barrera de los 2.000 dólares la onza.

Las perspectivas de los metales preciosos en este 2023 son muy positivas, en opinión de Ross Norman, CEO de Metals Daily.

Oro

Respecto al oro, Norman establece un rango de cotización para el presente año de entre 1.834 y 2.070 dólares la onza, con un promedio de 1.959 dólares.

Para el analista, los movimientos del dólar estadounidense serán fundamentales para entender el oro: “somos ligeramente bajistas con respecto al dólar, dado que somos más optimistas que la mayoría con respecto a las expectativas de una recesión grave. Por extensión, a medida que mejore la macroeconomía, también debería hacerlo el oro”.

Tras dos años de transición, Norman espera que el metal precioso tenga un comportamiento positivo a medida que los vientos en contra se conviertan en vientos a favor, con la posibilidad de ver un triple máximo histórico.

Los factores atenuantes serán probablemente el impacto de la demanda asiática sensible a los precios, la inflación persistentemente rígida, el aumento de los tipos de interés reales y una Reserva Federal que aún no está preparada para dar un giro en su política monetaria.

“Los cuatro factores positivos clave que vemos a favor del oro son la posibilidad de que aumenten las posiciones largas especulativas a medida que el mercado evoluciona al alza, un cambio en la marea de la demanda de ETF de reembolsos a creaciones a medida que las instituciones vuelven a entrar en el mercado en busca de diversificación, las continuas compras oficiales en un mundo polarizado y la continua fortaleza de la demanda física por parte de las personas económicamente alfabetizadas”, señala.

En cuanto a los tres principales factores del precio del oro en 2023, serán el dólar, los tipos de interés y la demanda asiática.

Plata

En cuanto a la plata, Norman ve un rango de cotización de entre 23,41 y 30,15 dólares la onza, con un promedio de 25,18 dólares.

“Si le gusta el oro, entonces, por extensión, debería gustarle la plata, dada su tendencia a obtener mejores resultados en los mercados alcistas de materias primas. Con una oferta total relativamente estática en torno a los 1.000 millones de onzas, pero con una demanda que aumenta un 16% interanual hasta alcanzar un máximo histórico, junto con la disminución de las existencias, la plata parece vulnerable a un movimiento al alza”, advierte el CEO de Metals Daily.

Sin embargo, algunas de esas ganancias esperadas ya se han visto en el cuarto trimestre de 2022: “en 2022 se registró un déficit récord de la oferta debido principalmente a la fuerte demanda de los mercados de inversión, joyería y platería, por lo que, a medida que la economía mundial se recupere, prevemos nuevos aumentos de la demanda en estos sectores clave y que el mercado siga registrando un déficit de la oferta. A pesar de cierto ahorro en las cargas de plata de las células fotovoltaicas (FV), es probable que el efecto se vea compensado con creces por el crecimiento general del sector a medida que aumenta la presión política en favor de la independencia energética, especialmente en Europa”.

Al igual que el oro, la plata ha registrado una excelente demanda física por parte de los inversores minoristas; sin embargo, los inversores institucionales no se mostraron convencidos en 2022 y se produjeron reembolsos récord en el sector clave de los ETF.

Platino

Por su parte, el platino cotizará, según Ross Norman, en un rango de entre 840 y 1.278 dólares la onza, con un promedio de 1.138 dólares.

Desde Metals Daily prevén importantes ganancias para el conjunto de las materias primas en 2023, pero sobre todo para el platino: “creemos que las expectativas de recesión son exageradas y que la economía se verá sorprendida al alza. Como optimistas de la macroeconomía, el platino, como metal industrial, también debería ir bien”.

Un factor atenuante puede ser un gran aumento de la oferta primaria a medida que las fundiciones sudafricanas vuelvan a funcionar y dada la gran acumulación de existencias de 2022. Sin embargo, hay que tener en cuenta las grandes probabilidades de que sigan registrándose cortes del suministro eléctrico en el país.

En el lado positivo, en el sector automovilístico, la crisis de los semiconductores está remitiendo y se prevé que la fabricación mundial de vehículos de pasajeros aumente en torno a un 5% este año, hasta situarse justo por debajo de los niveles anteriores a la pandemia, con 71 millones de ventas de automóviles.

“Lo que es más importante, prevemos un aumento del uso del platino para los vehículos de gasolina, antes reservado al paladio. Vemos que las perspectivas positivas para el platino se deben en parte a la mejora de las condiciones macroeconómicas y en parte a expensas de su metal hermano, el paladio, ya que los fabricantes de automóviles se alejan de un metal que conlleva un importante riesgo de suministro ruso. En resumen, vemos que el platino pasará a tener un déficit de oferta de entre 250.000 y 300.000 onzas en 2023, lo que ayudará al metal precioso con mejor comportamiento en 2022 (+12%) a prolongar su racha”, concluye.

Paladio

Por ultimo, las previsiones en torno al paladio establecen un rango de entre 1.615 y 2.470 dólares la onza, con un promedio de 2.165 dólares.

“En 2023, los precios del paladio, marcados por una extrema volatilidad en 2022 (con una horquilla de 3.434/1.657 dólares la onza), parecen encaminados a recuperarse de sus recientes mínimos, favorecidos por los problemas de oferta, ya que el mercado vuelve a registrar un déficit de oferta este año. Las perspectivas positivas para la demanda de automóviles, que representa el 80% de las compras, se prevé que aumente un 5%, ya que la producción automovilística se está recuperando bien y por fin está cerca de los niveles anteriores a la pandemia, especialmente con la crisis de los semiconductores ya muy atenuada. De hecho, la reapertura de China debería tener un impacto significativo en el paladio, a pesar de cierta sustitución por su metal hermano, el platino”, explica Norman.

Dado que se espera que la oferta primaria aumente ligeramente a medida que la producción sudafricana vuelva a la normalidad y que Nornickel concluya las tareas de mantenimiento programadas, desde Metals Daily creen que el mercado se mantendrá más o menos equilibrado, ya que la demanda también aumentará proporcionalmente.

Noticia anterior

Los bancos centrales cierran 2022 con un aumento de compras netas de oro en diciembre

Noticia siguiente

El Senado de Wyoming vota a favor de invertir y cobrar impuestos en oro y plata

OI

OI

Noticia siguiente
Wyoming oro

El Senado de Wyoming vota a favor de invertir y cobrar impuestos en oro y plata

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil