Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Buenas perspectivas para la demanda de oro de China en 2018

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
8 marzo, 2018
en Metales Preciosos
Buenas perspectivas para la demanda de oro de China en 2018

Pasadas las celebraciones del Año Nuevo Lunar, una época especialmente favorable al consumo de oro por parte de los ciudadanos chinos, las previsiones apuntan a una recuperación de la demanda de joyería de oro en el país, después de que el sector tocara fondo en el año 2016, y a unas favorables perspectivas del mercado de cara a 2018.

Según el informe Precious Metals Weekly de la consultora especializada en metales preciosos Metals Focus, tras tres años consecutivos de caída, el sector de la joyería de oro en China comenzó a recuperarse en 2017, con un modesto incremento del consumo de un 3%, hasta las 647 toneladas. Una tendencia que se espera que continúe en 2018, gracias a las ventas anticipadas a por San Valentín y el Festival de Primavera.

Tras el paréntesis de las celebraciones del Año Nuevo Lunar, las previsiones son muy positivas: los comerciantes se han reaprovisionado y, tras la reapertura de los comercios, el pasado 22 de febrero, las ventas van a buen ritmo.

En opinión de los analistas de Metals Focus, uno de los principales factores que han propiciado esta vuelta a las cifras positivas ha sido la mejora de la situación económica en China, que se refleja positivamente en la confianza de los consumidores.

Además, la recuperación que se ha producido en los últimos 12 meses parece sostenible, ya que la demanda actual está estimulada por la novedad en los diseños y por la costumbre de regalar oro en determinadas fechas del año, más que por la tendencia a provechar la bajada de los precios que fue lo que movió el incremento del consumo en el año 2013.

Un factor positivo para el mercado del oro en 2017 es el hecho de que las ventas de joyería de oro de 999,9% de pureza, que representan alrededor del 70% de la demanda, permanecieron en el mismo nivel, en comparación con las importantes caídas registradas en años anteriores. Ello permitió que el aumento de ventas en productos de oro puro y de 18 quilates impulsara las cifras totales de China.

Dentro del segmento de oro puro, el informe de Metals Focus destaca un cambio de tendencia de la industria, que produce piezas más ligeras y con menor contenido en oro, pero más elaboradas y con diseños más modernos. La demanda de estos productos ha crecido debido a la buena acogida por parte de los consumidores. A ello hay que añadir la inclusión de otros materiales en las joyas, como esmalte o perlas, que las hace más atractivas para los segmentos de consumidores más jóvenes.

Estas preferencias de los nuevos consumidores van a provocar que la demanda de 2018 se oriente más hacia estos nuevos productos y los de 18 quilates, frente a las joyas más tradicionales del 999,9% de pureza.

Lingotes

Por lo que se refiere a la demanda de lingotes de oro, las ventas crecieron un 10% en 2017 respecto al año anterior, hasta las 283 toneladas, por tercer año consecutivo. La mayoría de estas ventas se realizaron por canales ajenos al sistema bancario.

Desde Metals Focus destacan también el interés por el oro que muestran los inversores de rentas más altas, que buscan fórmulas para diversificar sus carteras. La demanda procedente de este segmento tiende a elevarse en cuanto se produce una corrección en el precio o en momentos de preocupación ante la devaluación de la divisa local.

Otro factor que está detrás del crecimiento de la demanda de inversión es la falta de activos alternativos, después de que el Gobierno chino haya extendido las restricciones a la compra de viviendas a más ciudades durante 2017 y de que la bolsa aún no haya entrado en una tendencia alcista.

En cuanto a las perspectivas para 2018, el mes de enero ha reflejado unas ventas de lingotes de oro muy inferiores a las del mismo mes del año pasado, quizá debido al diferente nivel de la divisa local en ambos periodos.

En febrero, las ventas se han recuperado, como viene siendo tradicional durante las épocas festivas. Respecto al resto del año, desde Metals Focus se muestran moderadamente optimistas y pronostican un crecimiento interanual del 6% en las ventas de lingotes, ya que se mantienen los mismos factores que actuaron en 2017. También se espera que se incremente la proporción de ventas de lingotes realizadas por fuera del sistema bancario.

Noticia anterior

La inversión en plata volverá a crecer en EEUU durante 2018

Noticia siguiente

Hallazgo en Inglaterra: un denario de plata del «emperador» Carausius

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Hallazgo en Inglaterra: un denario de plata del «emperador» Carausius

Hallazgo en Inglaterra: un denario de plata del "emperador" Carausius

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil