Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Buenas perspectivas para la demanda industrial de plata en 2018

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
25 enero, 2018
en Mercados y finanzas
Buenas perspectivas para la demanda industrial de plata en 2018

La industria es uno de los principales consumidores de plata, en especial industrias como la fotovoltaica, eléctrica y electrónica. La demanda industrial de plata creció un 3% en 2017, hasta los 503,7 millones de onzas (15.666 Tm), su nivel más alto de la última década, y se espera que en 2018 continúe esta tendencia.

Según señala la consultora especializada Metals Focus en la última edición de su Precious Metals Weekly, el crecimiento de 2017 se ha repartido entre todas las aplicaciones industriales clave.

La industria fotovoltaica incrementó su potencia instalada en 100 GW, un 27% de incremento interanual, que eleva la capacidad instalada hasta los 400 GW a finales del pasado año. Sin embargo, este ritmo de crecimiento se ralentizó durante el pasado año.

Desde Metals Focus subrayan que, tras las caídas de dobles dígitos entre 2012 y 2016, la cantidad media de plata por célula descendió alrededor de un 3% en 2017 y se espera que lo haga aún más durante 2018.

El sólido crecimiento de la demanda fotovoltaica ha permitido que países como Japón y los Estados Unidos, que son los dos mayores productores mundiales de polvo de plata, hayan registrado importantes beneficios el año pasado.

En cambio, la producción de polvo de plata en China ha sido relativamente baja en términos absolutos, debido a limitaciones técnicas y cualitativas. Y eso, a pesar de que China es uno de los principales fabricantes de células solares fotovoltaicas.

En cuanto a las previsiones, según los analistas de Metals Focus, el crecimiento de la capacidad fotovoltaica va a seguir siendo importante durante 2018 y 2019. Para este último año, los expertos prevén una capacidad de generación superior a los 600 GW, lo que debería mantener la demanda de plata en niveles similares a los de 2017.

Respecto a la demanda por parte de la industria eléctrica y electrónica, desde Metals Focus son optimistas: “aunque no se pueden descartar factores que influyen en la demanda como el reciclaje y la sustitución, ambos se han desacelerado en los últimos años y cada vez tienen menos impacto sobre la demanda de plata”, señala el informe.

La industria del automóvil es un importante factor que incrementa la demanda, ya que los vehículos incorporan cada vez más componentes eléctricos y electrónicos, lo que, aumentado el volumen de plata por automóvil, en una tendencia que va a continuar durante los próximos años.

Por su parte, el sector de la electrónica de consumo también registró importantes beneficios el año pasado, gracias a la mejora de la economía global.

A ello hay que añadir que el crecimiento económico también se refleja en el sector de la construcción que, cada vez más, incorpora plata en las soldaduras. Los planes de la administración Trump para la construcción de nuevas infraestructuras también va a contribuir, según Metals Focus, a incrementar el volumen de demanda de plata.

A pesar del incremento de la demanda de plata por parte del sector industrial, la inversión minorista en plata física va a seguir siendo débil, como se ha visto en 2017, lo que va a provocar que el mercado continúe en una situación de superávit estructural. Según el análisis de Metals Focus, serán los inversores institucionales quienes tengan que absorber este superávit como condición imprescindible para que suba el precio del metal.

Noticia anterior

Las compañías mineras no hacen negocio con la subida del precio del oro

Noticia siguiente

Tres Porsche para transportar 10 millones en lingotes de oro por Londres

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Tres Porsche para transportar 10 millones en lingotes de oro por Londres

Tres Porsche para transportar 10 millones en lingotes de oro por Londres

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil