Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Buenas perspectivas para oro, plata y paladio en 2018, según Mitsubishi

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
4 enero, 2018
en Mercados y finanzas
Buenas perspectivas para oro, plata y paladio en 2018, según Mitsubishi

El oro ha comenzado el año por encima de los 1.300 dólares la onza, la cuarta vez en su historia que lo logra. Una de las claves ha sido la debilidad del dólar, que se depreció un 10% en 2017 respecto a las principales divisas internacionales, algo que no sucedía desde 2003.

Según el informe Precious Metals Weekly Update, de Mitsubishi Corporation International, el oro creció un 13% en 2017 y se espera que la tendencia continúe durante 2018, con un crecimiento sostenido por encima de los 1.300 dólares la onza y, probablemente, superando su máximo del pasado mes de septiembre: los 1.357 dólares la onza.

Sin embargo, la subida de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU por encima del 2,5%, su máximo de los últimos cuatro años, podría supone el final de un periodo bajista de 30 años, lo que impactaría en el precio del oro, ya que atraería el interés de los inversores a estos activos.

Desde Mitsubishi creen que hay que esperar a las nuevas subidas de tipos de interés y al desmantelamiento del plan de ayudas de la Reserva Federal para comprobar el impacto.

El buen comportamiento de la demanda de oro en el segundo mercado mundial, la India, también es una buena noticia: las importaciones crecieron un 40% interanual en diciembre pasado, hasta los 2,2 millones de onzas (68,5 Tm). El total importado en 2017 fue de 27,5 millones de onzas (855 Tm), un 67% interanual más, acercándose a los niveles de 2015.

En cuanto a China, el primer productor y consumidor mundial, la demanda de oro en joyería ha caído, debido a la escasa liquidez provocada por las restricciones en los préstamos no bancarios. Pero todo apunta a que las festividades del Año Lunar y San Valentín, a mediados del mes de febrero, contribuyan a elevar la demanda física.

Plata

Según el informe de Mitsubishi, la plata ha tenido un corto recorrido en 2017, con una apreciación de solo un 6%, que ha sido la segunda más baja de entre los metales preciosos, solo por detrás del platino. Sin embargo, los últimos días de 2017 han contemplado una subida desde los mínimos de los últimos cinco meses (15,62 dólares la onza) hasta alcanzar los 17,12 dólares y aproximarse a los 17,20, el máximo de las últimas seis semanas. Todo apunta a que 2018 va a ser bastante mejor para la plata que lo fue 2017.

Platino

Los analistas del banco japonés apuntan al platino como el metal precioso que tuvo una peor actuación en 2017, con apenas un 3% de revalorización. Pese a ello, los últimos días del año experimentó una recuperación, pasando de estar por debajo de los 900 dólares la onza a cerrar a 930.

Durante la primera semana del año, la subida ha continuado hasta los 950 dólares la onza. Su actuación en 2018 dependerá de la evolución del paladio y de las decisiones que adopte la industria del automóvil, demandante de platino y paladio para la fabricación de catalizadores.

Paladio

El gran protagonista de 2017 fue el paladio, que alcanzó un máximo de 16 años en 1.073 dólares la onza y ganó un 56% durante el año. Se trata de su mejor trayectoria anual desde 2010, cuando el metal logró duplicar su precio.

La evolución del paladio en los primeros días de 2018 lo ha llevado registrar nuevos máximos de 17 años y lo han colocado en camino de batir su precio máximo de 1.125 dólares la onza, alcanzado en 2001.

Desde Mitsubishi no creen que a corto plazo se vayan a modificar las condiciones de mercado que han marcado 2017: un leve crecimiento del suministro primario y una importante demanda, en especial por parte de China.

“Por tanto, vemos un importante soporte para el precio del paladio, aunque teniendo en cuenta el riesgo a corto plazo de una recogida de beneficios por parte de los inversores tras un año estelar”, señala el informe.

Noticia anterior

Las importaciones de oro de la India crecieron un 67% en 2017

Noticia siguiente

Descubren en la Abadía de Cluny el mayor tesoro medieval de Francia

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Descubren en la Abadía de Cluny el mayor tesoro medieval de Francia

Descubren en la Abadía de Cluny el mayor tesoro medieval de Francia

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil