La minera canadiense Caledonia Mining Corp. está interesada en comprar una de las operaciones de oro más grandes de Zimbabwe, ya que se embarca en un plan agresivo para adquirir más activos en el país, según informa una conocida cadena informativa, mientras el presunto generador de la operación lo niega.
El productor de oro canadiense está sopesando la adquisición de las minas “Isabella-McCays-Bubi” de Bilboes Gold Ltd., en el noroeste de Zimbabwe, según informa Bloomberg.
El presidente ejecutivo de Bilboes, Víctor Gapare, respondió a esa información de que la compañía minera está buscando inversionistas pero que no está en conversaciones con Caledonia. “Todas las minas de oro de Zimbabwe, sin excepción, buscan dinero y no es un secreto”, dijo Gapare. «Sí, estábamos en el mercado, pero no hay absolutamente nada en nosotros hablando con Caledonia«.
Las minas pueden producir potencialmente más de 200.000 onzas de oro, lo que convierte al proyecto en el más grande del país por producción. La mayoría de las operaciones “Isabella-McCays-Bubi” están actualmente suspendidas a medida que los propietarios buscan inversores, según informaciones sin contrastar.
Caledonia Mining, que tiene al administrador de fondos con sede en Ciudad del Cabo Allan Gray como su mayor accionista, podría devolver las minas a plena producción en un corto período, según esas fuentes a las que Bloomberg no puede ponerle nombre y apellidos. Podrían operar durante más de una década y se alinearían con los planes de la compañía de aumentar su presencia en Zimbabue. La obtención de financiamiento para el acuerdo depende de la naturaleza del acuerdo final, afirman esas fuentes.
La minera de oro está aumentando la producción en su mina “Blanket”, en el suroeste del país, y necesita activos más grandes para expandirse. Ve potencial en algunas minas que fueron cerradas en la década de 1980 debido a la falta de capital, dijo Maurice Mason, vicepresidente de desarrollo corporativo de Caledonia, a principios de este mes.
Caledonia podría aumentar su producción más de ocho veces a través de acuerdos, a medio millón de onzas al año, ya que la compañía considera invertir 400 millones de dólares en Zimbabwe durante la próxima década, expresó la fuente anónima. Este mes, el director ejecutivo de Caledonia, Steve Curtis, firmó un memorando de entendimiento con el gobierno para evaluar algunos de los activos de oro de la empresa estatal Zimbabwe Mining Development Corp., en espera de posibles compras.
Los activos de oro que Caledonia ha estado evaluando requerirían una inversión de entre 200 millones de dólares y 300 millones de dólares para su desarrollo, dijo Curtis en una entrevista el 13 de octubre, sin especificar ningún nombre.
“Hemos estado analizando agresivamente los activos del sector privado”, terminó de comentar Curtis. “Ojalá podamos conseguir algo que permita a Caledonia crecer a partir de un negocio de un solo activo. Zimbabwe es tan bueno como cualquier otro prospecto en África, Mali, Australia o en cualquier otro lugar«.