Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Monedas de Colección

Canadá celebra el 125 aniversario de la fiebre del oro del Yukón con una moneda

Ángel Blázquez Palacios por Ángel Blázquez Palacios
26 agosto, 2021
en Monedas de Colección
Moneda de plata y oro conmemorativa del 125 aniversario de la fiebre del oro del Yukón

Este año 2021 se celebra el 125 aniversario de la llamada ‘fiebre del oro del Klondike’ que, entre 1896 y 1899 atrajo a más de 30.000 personas a esta región de Canadá, donde habían aparecido pepitas de oro en el río Yukón. Para conmemorar esta efeméride, Canadá ha acuñado una moneda de plata muy peculiar, con la forma de una batea de minero e incrustaciones de oro.

La fiebre del oro del Klondike (‘Gold Rush’, en inglés) se desencadenó en el año 1896, después de que se corriera la voz de que se habían encontrado pepitas de oro en las aguas del arroyo Rabbit (luego bautizado como Bonanza Creek), un subafluente del río Yukón (Canadá).

La noticia llegó a los Estados Unidos en 1897 y atrajo la atención pública, en un momento en que la crisis económica de la última década del siglo XIX había hecho mella en las condiciones de vida de los estadounidenses.

Por ello, no es de extrañar que, en cuestión de meses, más de 30.000 personas se desplazaron a la zona, repartiéndose por las riberas del Yukón para batear las aguas y cambiando la fisonomía de la zona y la forma de vida que habían tenido durante milenios las comunidades indígenas que vivían en la zona.

El oro era de origen aluvial, es decir, era arrastrado por la corriente del río. La forma de acceder a él era batear la arena hasta que el polvo de oro, más pesado que la arena y que el polvo, quedaba en el fondo.

Aquella fiebre por el metal precioso duró tres años, hasta 1899, pero ha pasado a la historia como una de las que movilizó a un mayor número de personas, como había sucedido medio siglo antes en California.

La fiebre del oro del Yukón ha sido inmortalizada en novelas como ‘Colmillo Blanco’ de Jack London y fue el supuesto origen de la inmensa fortuna del Tío Gilito, el millonario y tacaño personaje creado por la factoría Walt Disney.

Una moneda de plata y oro

Con semejantes antecedentes, no es de extrañar que desde la Royal Canadian Mint hayan decidido acuñar una moneda conmemorativa del 125 aniversario de un hecho tan relevante en la historia de Canadá.

Acuñada en plata del 99,99% de pureza, en acabado proof, lo más llamativo de esta pieza es su forma cóncava que imita la de las bateas que se utilizaban para cribar las arenas del Yukón en busca de oro.

Con un valor facial de 25 dólares canadienses, su peso es de 30,75 gramos, mide 36 milímetros de diámetro y tiene el canto estriado. La emisión está limitada a solo 5.000 ejemplares.

En cuanto a su diseño, el anverso muestra el retrato de la reina Isabel II de Inglaterra obra de Susanna Blunt. A su alrededor figura la leyenda ‘ELIZABETH II D. G. REGINA’ (‘Isabel II, reina por la Gracia de Dios’), así como el valor facial de la moneda.

El reverso, realizado por Matt Bowen, es la parte cóncava de la moneda e imita el diseño de una batea de acero como las que se utilizaban para buscar oro en el Yukón, con múltiples detalles y texturas (ver vídeo adjunto).

El agua que fluye por uno de los lados revela varias pepitas y copos de oro, insertados en la superficie de plata. El canto de la pieza también está chapado en oro.

Alrededor del reverso aparece el nombre del país emisor, ‘CANADA’; así como el lugar donde tuvo lugar la fiebre del oro y las fechas de la efeméride (‘KLONDIKE 1896-2021’).

Noticia anterior

Los expertos dudan sobre la sustitución de paladio por platino en los catalizadores

Noticia siguiente

Buenas perspectivas de futuro para la demanda de plata por parte de la industria

Ángel Blázquez Palacios

Ángel Blázquez Palacios

Noticia siguiente
Aumento del consumo de plata por la implantación del 5G

Buenas perspectivas de futuro para la demanda de plata por parte de la industria

Últimas noticias

Lingotes de oro bancarizados

Los bancos centrales cierran 2022 con un aumento de compras netas de oro en diciembre

7 febrero, 2023
Lingote de oro y rublos rusos

Los ciudadanos rusos compraron un número récord de lingotes de oro en 2022

6 febrero, 2023
Lingotes de metales preciosos

Los analistas encuestados por la LBMA eligen la plata como su metal preferido para 2023

3 febrero, 2023
Bandera de Turquía en oro

Turquía encabeza las compras mundiales de oro para protegerse de la inflación

2 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil